Los domingos musicales descubren nuevos talentos con programas diversos. El 27 de enero será el programa De Viena a Madrid con el Cuarteto de cuerdas Adamas y el piano de Emilio González Sanz; el 24 de marzo, Es Sólo saxo con el Cuarteto de Saxos ADSAX y el colaboración con Musikene; el 19 de mayo, Piano, piano… un recital de Juan Antonio Nava Vázquez (piano); 2º premio Concurso Infanta Cristina 2012 de jóvenes intérpretes y el 2 de junio, Palabras cantadas con el Joven Coro de la Comunidad de Madrid.
Conciertos en Familia (Sala Roja)
También en domingo se podrá disfrutar de atractivos espectáculos para niños con música y danza. El 27 de enero se pondrá en escena Paisajes imaginarios, con el Grupo de Percusión de la Jorcam, donde la participación del público es imprescindible. En este concierto se darán a conocer las diferentes sonoridades y cómo se puede hacer música con parches, láminas, platos… El 17 de marzo llegará Uirapurú con Dani Pannullo Dancetheatre y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, un espectáculo con la música de Villa-Lobos como tema principal y el 20 y 21 de abril será el turno de Érase una voz…la historia un espectáculo musical que recorre los principales estilos artísticos que han marcado las épocas del desarrollo de la humanidad, y hace sonreír, aprender y disfrutar a toda la gama de edades de la mejor música, contada y cantada con el humor que caracterizan a los espectáculos de la formación b vocal.
Conciertos para niños (Sala Verde)
Dentro de los Conciertos para niños el 3 de febrero será una buena oportunidad de acercarse o descubrir a la popular obra de Prokofiev, Pedro y el Lobo. El cuento en una obra para pequeña orquesta y narrador, que se ha convertido en un clásico del Siglo XX. Cada instrumento asume un personaje del cuento, transformando en sonido la autoridad del abuelo, el arrojo del niño, la heroicidad del pájaro o la cobardía del pato.
Prokofiev llevaba a sus hijos al Centro de Teatro Infantil de Moscú y, a partir de la idea de asociar la flauta con un pájaro, recibió el encargo de escribir una obra para niños. Basándose en el popular cuento infantil, escribió la obra en dos semanas. Su estreno se produjo el 2 de mayo de 1936 bajo la dirección del propio compositor.
En esta ocasión la producción corre a cargo del Taller de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Salamanca
Estos conciertos forman parte del Ciclo Ibercaja de Música a cargo de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid