Doce Notas

Subida del precio en las Enseñanzas artísticas

El pasado 17 de junio se publicaron en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid los nuevos precios públicos de las enseñanzas artísticas superiores (música, danza, arte dramático, diseño y restauración). La matrícula en un curso de Grado pasará a costar de media unos 1200 euros, en vez de los 600 que venía costando hasta ahora. Estos precios se aproximan a los que se vienen cobrando en las universidades, aunque las enseñanzas artísticas superiores siguen estando fuera del sistema universitario y su funcionamiento se parece más al de un instituto de secundaria que al de una facultad. La Comunidad de Madrid justifica el aumento por el cambio del plan de estudios y su adaptación al Especio Europeo de la Educación Superior, cuando lo cierto es que dicha reforma se ha realizado a coste cero, incluso con el ahorro que han supuesto los recortes en las nóminas y plantillas del colectivo docente.

La Federación de Enseñanza de CCOO considera que esta subida es injustificada y aboga por una enseñanza pública, gratuita y de calidad. Además exige a la Comunidad de Madrid que dote a los centros superiores de enseñanzas artísticas de los mismos medios materiales y de gestión de que disponen las universidades y sugiere que se estudie la posible creación de una Universidad Madrileña de las Artes.

Los nuevos planes de Grado para las enseñanzas artísticas superiores se publicaron el día 16 de junio. La Comunidad de Madrid solo ha necesitado un día en actualizar los precios públicos de las matrículas, mientras que los planes de estudios han tardado años en aparecer y se han elaborado sin la participación de la comunidad académica, por lo que el Sindicato Regional de Enseñanza de Comisiones Obreras votó en contra del proyecto en el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Con estas actuaciones, en vez de aprovechar la oportunidad que la reforma ofrece para mejorar las enseñanzas artísticas en la Comunidad de Madrid, el gobierno de Esperanza Aguirre las debilita y deja sin revolver una vez más los nuevos retos a que se enfrentan.

 

Salir de la versión móvil