Doce Notas

Ciclo sobre Tomás Luis de Victoria en el Festival de Granada

Stile Antico

La efeméride sirve de excusa para la propuesta de un ciclo fundamental en esta 60 edición, consistente en una serie de conciertos en los que podrán escucharse algunas de las obras fundamentales no sólo de su autor, sino de toda la historia de la música española, como los 18 responsorios de tinieblas o el Oficio de Difuntos.

El miércoles 29 de junio, en la Parroquia de los Santos Justo y Pastor, Andres Cea interpretará el programa, Thesaurum absconditum. Música en torno a Tomás Luis de Victoria, consistente en un original paseo por el entorno de Tomás Luis de Victoria con música preferentemente italiana, pero que ofrece también transcripciones del polifonista abulense, que no dejó escrita una sola obra para órgano. El público, además podrá disfrutar del sonido del instrumento de la Iglesia de los Santos Justo y Pastor de Granada, recién restaurado por el taller de Federico Acitores.

El sábado 2 de julio en el Monasterio de San Jerónimo, Stile Antico, formado por jovencísimos cantantes educados en las más importantes instituciones corales de Gran Bretaña, interpretará obras de Victoria, Morales y Guerrero en un programa que se completará con obras de otros dos pilares de la música europea del siglo XVI: Clément Janequin y Giovanni Pierluigi da Palestrina. El concierto cuenta con la colaboración del Festival Músiques Religioses i del Món de Girona.

El 9 de julio se cierra este ciclo con el conjunto Música Reservata que en el Monasterio de San Jerónimo ofrecerá el concierto matinal titulado Victoria en Granada. Musica Reservata presentará los Responsorios de Tinieblas, seguramente el corpus más importante de música para la Semana Santa jamás concebido por un compositor español. También interpretará Lamentaciones, de Ambrosio Cotes, quien fuera maestro de la Capilla Real de Granada y de la catedral de Sevilla. La cita tiene como interés añadido la presencia al frente del grupo catalán de Paul Hillier, mítico fundador de The Hilliard Ensemble y muy activo hoy tanto en la interpretación de música antigua como en la de compositores de hoy día.

Salir de la versión móvil