El Instituto acoge grupos de cuerda, grupos de viento y grupos con piano y provee a sus alumnos de todos los conocimientos necesarios que hacen a un músico completo: capacidad interpretativa a través de todos los estilos, capacidad de integración en los conjuntos de los más diversos formatos y desarrollo del rol de liderazgo.
Departamento de vientos
Fecha de audición: 10 de mayo de 2013.
Repertorio: Los grupos de viento solicitantes deberán presentar un programa obligatorio que comprenda tres obras de distintos periodos de libre elección:
- Siglo XVIII
- Siglo XIX
- Siglo XX
Departamento de cuerdas
Fecha de audición: 21 de mayo de 2013. Profesor Jefe: Günter Pichler.
Repertorio: Los cuartetos de cuerda solicitantes deberán presentar un programa obligatorio que comprenda tres obras:
- Un cuarteto de Joseph Haydn a partir del op. 33 (como mínimo el primer movimiento y un movimiento lento).
- Uno de los diez cuartetos conocidos de Mozart (desde KV 387 hasta KV 590, como mínimo el primer movimiento y un movimiento lento).
- Un cuarteto romántico (Franz Schubert, Johannes Brahms, Felix Mendelssohn, Robert Schumann), (como mínimo el primer movimiento y un movimiento lento).
- Un cuarteto de cuerdas importante del siglo XX.
Departamento de Grupos con piano
Fecha de audición: 19 de abril de 2013. Profesor Jefe: Ralf Gothoni.
Repertorio: Los grupos con piano solicitantes (Dúos con disponibilidad para formar un Trío, Tríos y Cuartetos) deberán presentar un programa obligatorio que comprenda:
Tríos. Un movimiento a elegir entre:
- Schubert: Trío nº.1 en si bemol mayor, op. 99, D. 898 (I. Allegro moderato).
- Schubert: Trío nº. 2 en mi bemol mayor, op. 100, D. 92 (I. Allegro).
- Beethoven: Primer movimiento de uno de sus tríos con piano: op. 1 nº. 1 a 3; op.11; op. 70 nº. 1 y 2; op. 97; WoO 38 y WoO 39.
- Un movimiento de una obra de libre elección del siglo XX. Eventualmente los candidatos podrán elegir entre las siguientes obras: Mauricio Kagel. Trío núm. 1 ó Trío núm. 2; Wolfgang Rhim. nº 3 de Fremde Szenen; Giorgio Federico Ghedini. 7 Ricercari; Jean Françaix. Trío
Dúos y Cuartetos. Los Dúos y Cuartetos deberán proponer al Tribunal de Audiciones las obras que desean tocar del repertorio del 1. Clásico- romántico y 2. Contemporáneo.
Candidatos a título individual
Los solicitantes a título individual deberán presentar un programa obligatorio que comprenda:
Violín:
- Brahms: Parte de violín del Primer y segundo movimiento del Trío nº. 1 en si mayor para piano, violín y violonchelo, op. 8. El Instituto Internacional de Música de Cámara proveerá de violonchelo y piano.
- Una obra de virtuosismo de libre elección (pieza sola).
Viola
- Schubert: Parte de viola de la Sonata para viola y piano en la menor D. 821 “Arpeggione”. El Instituto Internacional de Música de Cámara proveerá de piano.
Una obra de virtuosismo de libre elección (pieza sola).
Violonchelo
- Brahms: Parte de violonchelo del Primer y segundo movimiento del Trío núm. 1 en si mayor para piano, violín y violonchelo, op. 8. El Instituto Internacional de Música de Cámara proveerá de violín y piano.
- Una obra de virtuosismo de libre elección (pieza sola).
Piano
- Brahms: Parte de piano del Primer y segundo movimiento del Trío nº1 en si mayor para piano, violín y violonchelo, op. 8. El Instituto Internacional de Música de Cámara proveerá de violín y violonchelo.
- Una obra de virtuosismo de libre elección (pieza sola).
Solicitantes
Personas físicas tituladas superiores de su especialidad podrán presentarse como grupos constituidos (tríos con piano, cuartetos de cuerda, quintetos de viento) o a título individual. Fecha límite para inscripciones: 15 de marzo de 2013.
La selección se realizará mediante:
- Un estudio previo del expediente académico realizado por el Comité de Selección, incluyendo el visionado de los DVD en los casos que proceda.
- Prueba de audición, ante el Tribunal de Admisiones.
Los candidatos admitidos deberán abonar 450 euros en concepto de reserva de plaza.
Los derechos de matrícula, que para el Curso 2013-2014 ascienden a la cantidad de 14.275 euros por cada uno de los candidatos, deberán abonarse antes del 31 de octubre de 2013.
Este curso se ofertará una amplia dotación de becas procedentes del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, Comunidad de Madrid y Fundación Caja Madrid.
Existen tres tipos de beca, tanto si se presentan en grupo como a título individual:
- Ayuda de Matrícula: cubre el importe total o parcial de los derechos de matrícula.
- Beca de Instrumento: facilita al alumno matriculado la utilización durante el curso de instrumentos musicales de calidad.
- Ayuda de Residencia: ayuda al alumno en los gastos de alojamiento y manutención.
Información e inscripciones:
www.iimcm.com/audiciones