Ensayo de la Orquesta de Cámara Sony. Cortesía Fundación Albéniz
El programa del concierto, que se celebrará a las 20 horas, incluye obras de John Corigliano, André Jolivet, Maurice Ravel y Johannes Brahms. Destaca el estreno de la obra inédita de John Corigliano “Snapshot-Circa 1009” compuesta por encargo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía como parte del proyecto “Música para una Escuela”. La entrada al concierto tiene un precio único de 10 euros.
El origen de Cáritas y su creación en España
La historia de Cáritas dio comienzo en la Alemania de finales del siglo XIX. Caritas nació en Friburgo, en 1897. Fue creada por el prelado Lorenz Werthmann (1858–1921) bajo el nombre de «Charitasverband für das katholische Deutschland» (Asociación caritativa para la Alemania católica).
En la actualidad agrupa 162 organizaciones nacionales de asistencia, desarrollo y servicio social, bajo la denominación de Caritas Internationalis, fundada también, en la ciudad alemana de Friburgo, en 1967.
En España, Cáritas comenzó su andadura el año 1942, dentro de la rama femenina de Acción Católica, con el fin de ayudar a paliar la situación de extrema necesidad que se daba en España como consecuencia de la posguerra.
No es hasta 1966 que se crean en la Diócesis de Madrid las llamadas Zonas, que más tarde serían las Vicarías. Al año siguiente, la Conferencia Episcopal aprueba los Estatutos de Cáritas Española y, como consecuencia, se aprueban también los Estatutos diocesanos y parroquiales.
Tras un largo proceso evolutivo, la década de los 80 marca un cambio muy significativo en la organización, con el incremento de colectivos marginados, el aumento de recursos por parte de la administración y la creación de centros de atención social.
Cáritas logra entonces la unificación de los programas sociales en los distintos núcleos de intervención, el lanzamiento del voluntariado como elemento esencial, el incremento de recursos y de Servicios Sociales, y los estudios sociales, que han tenido especial resonancia. Entre ellos, “Pobreza y desigualdad en la Comunidad de Madrid”, donde aparecen las grandes carencias e injustas desigualdades de una próspera Comunidad Autónoma como Madrid.
Es también en esta década de los 80 cuando surgen varias acciones y programas que van a enriquecer la acción sociocaritativa, como el Programa de Paro, la Primera Casa de Acogida para enfermos de VIH/SIDA o el Centro de acogida a personas sin techo.
La consolidación de la falta de puestos de trabajo y las reformas laborales, que han incrementado la precariedad en el empleo, son una de las principales causas de la pobreza y de la exclusión social que se dieron también en la sociedad de los 90 y que ahora ha incrementado hasta niveles que podría definirse de “alerta roja”.
Cáritas cuenta con Servicios de Información y Orientación para el empleo (SOIE), así como los Centros de Cáritas en el Arciprestazgo para coordinar e impulsar el trabajo de las Cáritas Parroquiales.
Cáritas en números
• Existen organizaciones Caritas en 165 países, pero trabajamos en muchos otros lugares, siempre sin tener en cuenta la raza, ni la religión de las personas a las que ayudamos.
• Los miembros de Caritas ayudan directamente a 24 millones de personas año, en 200 países y territorios.
• Los miembros de Caritas dan empleo a 40.000 personas remuneradas y a 125.000 voluntarios.
• Las organizaciones Caritas alcanzan una facturación combinada de más de 5,5 mil millones de dólares.