Doce Notas

El Centro Danza Canal ofrece residencias temporales para la creación de nuevos proyectos

Con el fin de promocionar la danza, por quinta vez, la Comunidad de Madrid da la oportunidad a cualquier compañía profesional de preparar sus trabajos en el CDC, pionero en este tipo de actividad. Las anteriores convocatorias se lanzaron en octubre de 2009, abril de 2010, enero de 2011 y noviembre de 2011 y, gracias a ellas, los estudios del Centro Danza Canal han sido el lugar de nacimiento de 75 proyectos coreográficos y del trabajo de unos 500 profesionales.

A la convocatoria pueden concurrir compañías nuevas y veteranas, ya que lo importante son los proyectos. Se admiten todo tipo de estilos: desde danza clásica y neoclásica, a todas las variantes de danza contemporánea, flamenco, danza urbana, danza-teatro o danza española.

La calidad, único requisito imprescindible 

Para la selección de los proyectos, la calidad es el requisito imprescindible y, a partir de ahí, se tendrán en cuenta variables como la viabilidad, la originalidad o la potencial proyección de los mismos. Será necesario presentar un completo dosier sobre el proyecto, incluyendo, entre otras cosas, una descripción detallada de la propuesta, currículos, presupuesto estimado y las fechas de ensayo sugeridas para establecer su residencia.

La información completa sobre la convocatoria y el formulario de inscripción pueden encontrarse en la web de los Teatros del Canal, en la sección Compañías en Residencia (más info aquí). Algunas de las formaciones españolas que han disfrutado de una residencia en el CDC gracias a este programa han sido las de Teresa Nieto, Sharon Fridman, Daniel Abreu, Gemma Morado, Mei Ling Bisogno, Manuel Rodríguez, Aracaladanza, Pepa Molina, Pilar Villanueva, Babirusa, Muriel Romero, La Pedroche, Radicallow, o Antaresos.

En la 4ª Convocatoria fueron seleccionadas las siguientes compañías: Camille Hanson; Cía de Rebeca García Celdrán; Amaury Dance Company; Sharon Fridman; Jesús Rubio; Chantal Yzermans/RadicalLow; Aido Project; Cía Antonio Ruz; Sólodos; Compañía de Alto Rendimiento. Entredos Ballet Español; Pulse; Pilar Villanueva/LAN1; Rajatabla; Provisional Danza; La Mínima; Somosquién Danza; La Cabra; Lokomamia; Lucio Baglivo; Common Ground Movement Projects; cía de Jorge Crecis; Dani Pannullo Dancetheater; La Phármaco; Babirusa Danza; y Antares compañía de Danza española.

Las más modernas dotaciones de España 

Desde su inauguración en octubre de 2009, el Centro Danza Canal (CDC) no ha parado su actividad. Proyectos de residencia, charlas, encuentros y conferencias se dan cita en sus aulas de ensayo. El Centro Danza Canal de la Comunidad de Madrid dispone de nueve estudios de ensayo de diferentes tamaños, distribuidos en cinco plantas, y sus superficies oscilan entre 72 y 238 metros cuadrados. Todas están climatizadas y acústicamente aisladas; y cuentan con el mejor suelo disponible en el mercado (linóleo sobre tarima y, como base, elastómeros de doble densidad), con barras de ensayo móviles y otros elementos auxiliares, además, de piano (tres de media cola y seis verticales).

Cada uno está equipado con mesa de sonido y cámara de grabación interna, así como con otros elementos audiovisuales. La infraestructura básica se complementa con instalaciones auxiliares tales como los seis camerinos (cuatro individuales y dos colectivos) o las aulas teóricas. Todo ello hace del CDC el centro de danza mejor dotado en España y uno de los más punteros en Europa.

Estas modernas dotaciones permitirán a las compañías seleccionadas en esta 5ª convocatoria de residencias trabajar y ensayar en las mejores condiciones, en espacios por los que han pasado, entre otros: Julio Bocca, Sasha Waltz, Marta Carrasco, María Pagés, Joaquín de Luz, David Zambrano, Sara Baras, Blanca Li, Antonio Najarro, Mats Ek, Christian Spuck, Eleonora Cassano, Aída Gómez, Youri Vamos, Alicia Alonso, Ohad Nahari, Rocío Molina, Sidi Larbi Cherkaoui, el Boston Ballet, el Ballet de la Ópera de Múnich, el Ballet del Teatro Nacional de Praga, el Ballet Real de Suecia, Les Ballets de Monte-Carlo, o el Ballet Nacional de Cuba. El CDC, además, tiene como compañía residente al Ballet Víctor Ullate – Comunidad de Madrid. En sus aulas ensayan habitualmente, y en ellas han creado algunos de sus últimos proyectos, como Wonderland o El arte de la danza.

www.teatroscanal.com/centro-danza-madrid

Salir de la versión móvil