Lo encabeza la veterana XLII Semana de Música de Cámara, con prestigiosas formaciones -como los Solistas de San Petersburgo- y fusiones tan singulares como Las lamentaciones nocturnas de Jeremías (2010) de Uri Caine, con Carmen Linares y el ensamble Il suonar parlante de Vittorio Ghielmi.
Otro ciclo recurrente, el Festival Abierto, inunda la ciudad de cante y baile flamenco con los populares Estrella Morente y Antonio Canales, además de algún que otro montaje heterogéneo con la mediática Ana Belén y la pianista Rosa Torres-Pardo.
Al tiempo que se divulgan nuevos talentos en el XVI Festival Joven, la programación se enriquece con otras actividades como el III Ciclo de Órganos Históricos, el IV Curso Internacional de Música Ciudad de Segovia o la exposición plástica del Colegio de Arquitectos. Todo para ofrecer diversidad y calidad a un Festival que, pese a los recortes, sobrevive y prolonga su trayectoria.