Doce Notas

14 Festival de Música Antigua. Bajo el signo de Jovellanos

A los sonidos de su época se dedicará el XIV Festival Internacional de Música Antigua de Gijón (FEMAG) del 16 al 26 de julio, con rica programación repartida entre el Teatro Jovellanos y el Antiguo Instituto.

En conciertos, la exitosa Forma Antiqva ofrece cantadas en Soberano Manjar, Carlos Mena encarna La voz de Scarlatti con la Orquesta Barroca sevillana, La Ritirata brinda Tríos Op. 34 de Boccherini y el ensamble de Andreas Prittwitz la fusión jazzística de Looking Back over the Baroque.

En cuanto a cursos, el canto de Mena y la luthería de Charles Besnainou y Miguel Fernández encabezan el programa, destacando el IV módulo de la Academia de Música Antigua con prestigiosos invitados y Forma Antiqva. Los museos colaboran también con La música en la España de Jovellanos y Japón se asoma como país invitado dedicando talleres y recitales a su organología.

La cuerda pulsada celebra simultáneamente, del 16 al 19 de julio, el III Encuentro Internacional de las Sociedades del Laúd y el VII Encuentro de la Sociedad de la Vihuela, con conferencias-recitales, cursos de Pascale Boquet y Ariel Abramovich, la jornada Iconografía, instrumentos y práctica musical y sendas exposiciones sobre la vihuela.

Otras actividades independientes al FEMAG son los XVI Talleres de Improvisación de blues y jazz, del 4 al 8 de julio, y el XII Festival Internacional de Música de Gijón de Juventudes Musicales, que desde el 13 al 26 de agosto combina un curso de interpretación con Benedicte Palko, Amayak Dourgarian y el gran Lluis Claret, y seis variados conciertos con jóvenes solistas –los pianistas Aljoša Jurini, Martín García o Paulo Oliveira– y consolidadas formaciones como Tangosophy Trio o Spanish Brass luur Metalls, destacando el virtuoso Cuarteto Kopelman presentando en el Jovellanos a Borodin, Prokofiev y Shostakovich.

www.musicaantiguagijon.com

Salir de la versión móvil