An evening with… Kylián, Inger & Walerkiserá el primero de los 4 ballets que esta temporada podrán verse en la gran pantalla. An evening with… León & Lightfoot, el 20 de diciembre; An evening with… Crystal Pite, el 7 de febrero y An evening with…Ekman, Eyal & Behar and León & Lightfoot, el 30 de mayo; completarán la serie.
Este proyecto enmarca la colaboración entre Rising Alternative, Pathé Live y el NDT y expande la distribución de la conocida compañía de danza contemporánea llegando a más de 900 cines en más de 40 países en Europa, Oriente Medio, Norte América, Latino América, Australia, África y Asia.
El NDT se creó en 1959 cuando un grupo de 22 bailarines quisieron desvincularse del Ballet Neerlandés. Esos rebeldes, apasionados de la danza, tenían la voluntad de aportar su propio estilo. Bajo la dirección de Carel Birnie y de Benjamin Harkarvy, fueron creado de manera progresiva un repertorio de danza moderna distinto al que había. Más de 50 años después, el NDT se ha convertido en una de las compañías de danza más importantes que existen. Grandes coreógrafos como Jirí Kylián y Hans van Manen, coreógrafos residentes como Sol León y Paul Lightfoot, coreógrafos asociados como Crystal Pite y Johan Inger y mucho otros invitados como Ohad Naharin, Nacho Duato e incluso William Forsythe han ido creado un amplísimo repertorio que hoy se presenta por todo el mundo.
A lo largo de los años, y particularmente durante su apogeo bajo la dirección de Jirí Kylián, el NDT llevó a cabo un trabajo pionero en el campo de la danza contemporánea. Sus ballets, creados originalmente para el NDT, se representan hoy por todo el mundo. Numerosos bailarines y coreógrafos que iniciaron sus carreras en la compañía, han montado sus propias compañías, hoy, repartidas por doquier. Es de esta manera, que la influencia del NDT se expande más y más.
An evening with… Kylián, Inger & Walerki
Jiří Kylián, coreógrafo mundialmente famoso, ha sido y es fuente de inspiración para muchos. Durante más de 30 años ha ejercido de director artístico y de coreógrafo residente del NDT, jugando un papel clave en la historia de la compañía. A lo largo de esta velada, podrán verse dos de los ballets de la célebre serie Black&White, así como los trabajos de generaciones que lo sucedieron: Johan Inger, coreógrafo asociado al NDT y Medhi Walerski, bailarín y coreógrafo del NDT. Como bailarines y coreógrafos, ambos se han formado y han creado bajo la influencia del maestro checo.
Ciudades y cines que emitirán el espectáculo
Cinesa: Bonaire en Aldaia (Valencia): Moraleja en Alcobendas; Parque Principado en Oviedo; Plaza de las armas en Sevilla; Príncipe Pío en Madrid; Artea Leioa en Bilbao; Augusta en Zaragoza; Bahía de Santander; Cinesa Diagonal en Barcelona; Heron City en Barcelona; La Canada en Marbella; Mataró Parc; Nueva Condomina en Murcia; Proyecciones en Madrid; Sant Cugat; Diagonal Mar en Barcelona; Festival Park en Marratxi (Mallorca); Las Rozas en Madrid; Parc Vallès en Terrassa; Manoteras en Madrid; Méndez Álvaro en Madrid.
Yelmo: Ideal; Islazul; Planetocio y Plenilunio en Madrid; Icaria y Sant Cugat en Barcelona; Plaza Imperial en Zaragoza; Los Rosales en A Coruña; Vigo en Pontevedra; Ocimax en Gijón; Los Prados en Oviedo; Gorbeia en Zigoitia; Boulevard en Gasteiz; Puerta de Alicante en Alicante; Valencia; Vialia en Albacete; Roquetas en Roquetas de Mar; Plaza mayor en Málaga; Rincón de la Victoria y el Vialia de Málaga.
Otros: Van Dyck en Salamanca; Sade en San Sebastián; Multicines Zamora; Ocimax en Palma de Mallorca y Mahon; Kinepolis en Madrid; Valencia y Granada; el cine Guiu en la Seu d’Urgell; cines Girona y Alexandra en Barcelona; JCA en Valls; Teatro Principal en Lleida; Broadway en Valladolid; el Guridi Zinemak en Vitoria; el Conde Duque Santa Engracia en Madrid; el Moderno en Logroño y el Alfil en Fuengirola.