Doce Notas

Exposición de instrumentos “Música para ver, arte para oír”

instrumentos  Exposición de instrumentos “Música para ver, arte para oír”

Instrumentos en 'Música para ver, arte para oir'

Con el fin de buscar lazos de unión entre la música y las artes plásticas, se presentan estos instrumentos musicales de diversas culturas y países en los que su función musical y sus valores estéticos se aúnan en una pieza singular. Una música que se ve y unos objetos artísticos que hay que oír.

La colección «MÚSICA PARA VER. Instrumentos del mundo» cuenta con más de 3.000 instrumentos, muchos de ellos de gran valor etnomusicológico y artístico. El trabajo realizado abarca los siguientes aspectos: recolección, catalogación, conservación y exposición de los instrumentos. Música para ver está considerada como una de las mejores colecciones privadas de Europa, opinión que ha sido corroborada en diversas ocasiones por diferentes etnomusicólogos, conservadores de museos de instrumentos musicales, expertos en musicología, catedráticos, etc.

MUSICA PARA VER gestiona exposiciones temporales con fondos de su colección que abarca distintas culturas del mundo. En ellas se plasman los elementos u objetos musicales utilizados por distintos grupos étnicos, geográficos y sociales, que son utilizados en sus danzas, acompañamiento de cantos, rituales, ceremonias…

Estas exposiciones están teniendo una gran acogida,tanto por su valor didáctico como por la originalidad del tema, llegando a todo tipo de público. Se trata de resaltar los valores etnológicos, musicológicos y estéticos de los instrumentos. La muestras ofertadas suelen realizarse desde una perspectiva general -enfocándolas desde un punto de vista didáctico en familias y subfamilias-, o a partir de un tema monográfico, como es el que se ofrece ahora en Música para ver, arte para oír.

En este sentido, se han podido ver en sus exposiciones, a lo largo de la última década, los siguientes temas:

Más información: www.musicaparaver.org

Salir de la versión móvil