A partir de un debate en torno al sentido de la música y la cultura en la vida moderna, en estas nuevas Jornadas organizadas por la AEOS y la Fundación BBVA se examinarán los nuevos modelos de gestión para las orquestas; las herramientas empresariales necesarias para afrontar los retos económicos de la actualidad; los proyectos socio-educativos que hoy en día conforman una parte cada vez más importante de su actividad artística; y el desarrollo de la formación previa de los músicos profesionales de acuerdo con la evolución de las orquestas sinfónicas modernas.
Entre los ponentes destacan expertos del ámbito de la cultura y la economía tanto de España como del resto de mundo, entre ellos el profesor emérito de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, Robert J. Flanagan, cuyo libro The Perilous Life of Symphony Orchestras, Artistic Triumphs and Economic Challenges inspiró el título de estas Jornadas. También a Tess Campbell (directora de campañas de la Royal Scottish National Orchestra) y a Jacqueline Brochen, de l’Orchestre National de Lille quienes aportarán su experiencia en campos como el mecenazgo y la gestión de recursos públicos y privados.
Para examinar proyectos socio-educativos de éxito participarán profesionales de este ámbito como el músico David Ballesteros y el director de orquesta Rubén Gimeno, así como Sarah Johnson y Joanna Massey del proyecto “Link-up” del Weill Music Institute del Carnegie Hall de Nueva York y Rubén Cova, coordinador regional del “sistema” Venezuela. Y se dará a conocer en más profundidad programas realizados por las orquestas en Valladolid, Barcelona y otras ciudades españolas.
PROGRAMA
Lunes 12 de noviembre
- 11-12 h. Acreditación asistentes
- 12-12,30 h. Apertura y presentación Jornadas
- 12,30-14 h. Debate sobre el papel de la cultura en la sociedad actual
- 16-17,30 h Modelos de Gestión I: The Perilous Life of Symphony Orchestras
- 18-20,30 h. Modelos de Gestión II: Tres ejemplos europeos
Martes 13 de noviembre
- 10-12 h. Música y sociedad I: Proyectos socioeducativos del ámbito internacional.
- 12,30-14,30 h. Música y sociedad II: Proyectos socioeducativos del ámbito nacional
- 16,30-18 h. La Educación musical: La formación de músicos profesionales
Asistencia gratuita previa inscripción (aforo limitado). Se podrá realizar la inscripción online desde la página web de la AEOS hasta el 2 de noviembre: http://aeos.es/jornadas.htm