Doce Notas

Bandas ganadoras en el 34 Certamen de la Comunitat Valenciana

premios  Bandas ganadoras en el 34 Certamen de la Comunitat Valenciana

Entrega del premio a La Esperanza de Sant Vicent del Raspeig

El certamen tuvo lugar el fin de semana último en el paraninfo del Complejo Educativo de Cheste. El jurado, presidido por la directora del IVM, Inmaculada Tomás Vert (ver foto), ha estado compuesto por Enrique García Asensio, Francesc Xavier Martínez Martínez, Beatriz Fernández Aucejo, Enrique Hernandis Martínez y Jordi Bernàcer Valdés.

La Primitiva de Rafelbunyol ha resultado vencedora en la sección primera, con un primer premio y mención de honor (360,5 puntos); la UM de Agost ha obtenido otro primer premio (336 puntos), mientras que La Alianza de Vinaròs se ha llevado el segundo premio (297,5 puntos).

Por lo que respecta a la sección segunda, ha ganado La Esmeralda de Almassora, con un primer premio y mención de honor (346 puntos). También han conseguido primeros premios las otras dos bandas participantes: L’Artística de Carlet (341,5 puntos) y la UM Algueñense (332,5 puntos).

En la sección tercera los resultados han sido los siguientes: La Esperanza de Sant Vicent del Raspeig, primer premio con mención de honor (345 puntos); SM Santa Cecilia de Fortaney, primer premio (323 puntos), y UM Santa Cecilia de Cabanes, segundo premio (269,5 puntos).

En la sección cuarta, la UM de Higueruelas ha obtenido el primer premio y mención de honor (325,5 puntos), mientras que la UM Eslidense y la UM San Miguel Arcángel de Daya Nueva han logrado sendos segundos premios con 310,5 y 305,5 puntos respectivamente.

Más de 6.000 espectadores

En estos dos días del certamen las bandas participantes, al que han asistido más de 6.000 espectadores procedentes de diversas localidades de la Comunitat, han interpretado una obra obligada y otra de libre elección. Las piezas obligadas han sido Spirophony, de Jesús Santandreu (sección primera), De vores al mar, de Ximo Cano (sección segunda), La torre dels Borja, de David Panadés (sección tercera), y Latente overture, de Carlos Pellicer.

Como es ya tradicional, las agrupaciones ganadoras de las cuatro secciones participarán en los conciertos oficiales que se celebrarán en torno al 29 de abril de 2013 con motivo del Día de la Música Valenciana.

Salir de la versión móvil