Doce Notas

Dibujos para una música en el Palau

para ninos  Dibujos para una música en el Palau En total 19 talleres gratuitos repartidos por 12 espacios de toda la ciudad acometerán la creación de un Big Draw (pintagrama gigante), la propuesta que ha lanzado el museo para celebrar la Fiesta del dibujo, en la que se ofertan talleres para todas las edades. En ella participarán, desde artistas como Mariscal –en el taller del propio Museo Picasso–, hasta el gremio de pasteleros –en el Museo del chocolate–, con “una propuesta muy dulce”, pasando por dibujantes, ilustradores de cuentos y cómics, hasta llegar a la oferta musical del Palau para niños con la Orquesta Reciclofónica.

En el Palau, los niños podrán participar en la composición de una canción para el Big Draw musical, la partitura gigante que construirán con los dibujos que hagan en el taller. La Orquesta Reciclofónica presentará distintos elementos sonoros e instrumentos con el propósito de asociar su sonido a una grafía visual concreta. Uno de los instrumentos que se utilizará será el trompetín, que se creará en el taller anexo “¿Qué es un trompetín?”, de Mercè Galí y la Orquesta Reciclofónica. Un taller de descubrimiento sonoro a través de objetos, instrumentos musicales, el cuerpo y las voces de todos los participantes.

La Orquesta Reciclofónica es un grupo poco convencional: un palo de fregona convertido en violín, el tubo de un submarinista transformado en flauta dulce, una guitarra eléctrica hecha con una paella, el cubo que ahora suena como un bombo, un órgano de latas de cerveza. En ella, el reciclaje, la música, el arte y la tecnología se fusionan para dar lugar a los conciertos más espectaculares, distintos e interactivos. La Orquesta Reciclofónica son: Daniel Turró, grilltarra, Mireia Aguiar, subflauta, metalófono de cortina, etc., Laia Puig, tubófono, Xavi Gallego, fregolín, Juan García, técnico de sonido.

Mercè Gali, ilustradora polifacética, cuenta con un sentido del humor que la hace especialmente acta para este cometido. Participó en el Mundo Libro de 2009 y fue autora del cartel de las fiestas de La Laia en 2006, además de ilustrar una gran cantidad de cuentos, carteles, revistas (Cavall Fort) y otros proyectos. Creció rodeada de cuentos y buenas historias en la librería Galí en Gràcia y estudió en la Llotja de la calle Avinyó. Siempre ha estado vinculada a la música, hasta hace poco cantando con Dúmbala Canalla.

El taller se desarrollará en los siguientes horarios: 11,30, 13,30 y 17,30 horas
En caso de lluvia, el taller se hará en el Petit Palau, Sant Pere Més Alt, s/n.

Toda la programación de La Festa en: www.bcn.cat/museupicasso

Salir de la versión móvil