Se trata de una iniciativa del Palacio de Exposiciones y Congresos, que cuenta con la colaboración de las concejalías de Cultura y de Juventud del Ayuntamiento de Granada, de los principales Festivales granadinos y otros promotores culturales de la ciudad.
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada participa en Cita en Palacio con una propuesta de artistas y programas que atenderán a todos los públicos: un recital de piano, un espectáculo de teatro infantil, varias actuaciones de Fanfarrias y DANZ-ANDO, ya tradicionales del FEX, así como dos conferencias y una Instalación.
Actividades vinculadas al Festival Internacional de Música y Danza de Granada
Viernes 19 de octubre
17 h. Instalación Espacio Festival
Exposición de elementos escenográficos de producciones del Festival (Atlántida, Oedipus Rex, Mitridate Re di Ponto). Montaje de Theótima Amo y Mar Garrido.
17,30 h. Fanfarrias
Quinteto de metales invitado por la Federación Granadina de Bandas de Música (FEGRABAND).
18 h. Mesa redonda: Cultura y Turismo
Sala de Prensa. Participan representantes de las instituciones de Cultura y Turismo de Granada (Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Diputación Provincial), así como de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada. Modera: Diego Martínez, director del Festival.
Sábado 20 de octubre
11 h. Danz-Ando
Alumnado de enseñanzas profesionales de la especialidad de flamenco del Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía de Granada.
11,30 h. Conferencia: Subvenciones europeas a proyectos culturales
Sala de Prensa. Participan Augusto Paramio Nieto. Consejero Técnico. Responsable del Punto de Contacto Cultural en España, y Pilar Tassara Andrade. Gestora Cultural especializada en Cooperación Cultural Internacional.
Presenta: Diego Martínez, Director del Festival
13 h. Javier Perianes (recital de piano)
Sala Manuel de Falla. Sonatas para piano de Blasco de Nebra, Beethoven y Haydn.
El onubense Javier Perianes, artista en residencia de la pasada edición del Festival, vuelve a Granada con un programa clásico. Invita a descubrir la música de un compositor andaluz como él mismo. Heredero de Scarlatti en muchos aspectos, Blasco de Nebra combinó su herencia natural española con las formas importadas del músico hispano-napolitano. Interpreta las Sonatas nº 2 y 5. La obra de Haydn fue fundamental en el desarrollo de lo que se denominó forma sonata, aunque su práctica difiere en algunos puntos de las de Mozart y Beethoven, sus coetáneos más jóvenes que también destacaron en esta forma de composición. De Haydn se escuchará la Sonata nº 40, integrada por dos movimientos. En las sonatas para piano de Beethoven (1770-1827) se encuentra un nuevo mundo musical. Perianes interpretará las Sonatas nº 12 Marcha Fúnebre y nº 27, Op. 90, recogidas en su último disco Beethoven Moto Perpetuo.
Domingo 21 de octubre
12,30 h. Fanfarrias
Quinteto de metales invitado por la Federación Granadina de Bandas de Música (FEGRABAND).
13 h. Compañía Arpatrapo: Shsst… Beethoven
Sala Manuel de Falla. Espectáculo infantil.
La Compañía de teatro granadina Arpatrapo acerca Beethoven a los niños y niñas, incidiendo en la importancia del silencio en la música y el respeto mutuo como principio básico de las relaciones humanas. La propuesta reúne sencillez, humor y participación. La arpista Elisa prepara su concierto apoyada por su maestro, el sordo y genial Ludwig van Beethoven. Elisa ha dedicado trabajo y disciplina, pero los ensayos son difíciles, hay personas que parecen desconocer las más mínimas normas de convivencia.
Toda la programación en
www.citaenpalacio.es