Con este ciclo, integrado por cuatro conciertos que tendrán lugar los sábados del mes de mayo, se presentan ante el público nuevos valores de la interpretación, jóvenes artistas con una sólida formación que paulatinamente se van incorporando a la vida profesional de la mano de instituciones como Radio Clásica de Radio Nacional de España, la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid y la Fundación Albéniz.
El ciclo Solistas del Siglo XXI” forma parte de la actividad concertística de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, entidades que promueven más de 250 conciertos anuales con el objetivo de convertir el escenario en la prolongación natural del aula y facilitar el acceso de los artistas más maduros y destacados a salas propias del circuito profesional de la música como es el caso del Teatro Monumental.
El ciclo se inicia el 7 de mayo con el pianista Vladislav Kozhukin, alumno del profesor Dimitri Bashkirov en la Cátedra de Piano Fundación Banco de Santander de la Escuela Reina Sofía, que ofrecerá un concierto con obras de Haydn, Franck, Liszt y Schedrin.
El segundo concierto se celebrará el 14 de mayo con la participación del Cuarteto Cavaleri (Anna Harpham y Ciaran Maccabe, violín; Ann Beilby, viola; Rowena Calvert, violonchelo) que tocará obras de Schnittke, Stravinsky y Ravel. El Cuarteto Cavalieri es una agrupación creada en 2008 por alumnos del Royal Northern College of Music de Manchester y del Royal College of Music de Londres cuyos integrantes estudian en el Departamento de Cuerdas Instituto Internacional de Música de Cámara en Madrid con el Profesor Günter Pichler.
En el concierto del 21 de mayo intervendrá el Trío Flamel (Carole Petitdemange, violín; Pablo Ferrández, violonchelo; David Kadouch, piano) constituido en el seno del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid en 2010, donde sus miembros estudian en el Departamento de Grupos con Piano que dirige el Profesor y Jefe del Departamento Ralf Gothoni. El programa que interpretarán comprende obras de Shostakovich y Beethoven.
El ciclo lo cerrará el 28 de mayo el Grupo Barroco (Neus Puig, flauta; Rui Borges, flauta; Àlber Català, fagot; Ignacio Fernández-Rial, contrabajo; Yago Mahúgo, cémbalo) que tocará obras de Quantz, Fasch y Telemann. El Grupo Barroco, especializado en interpretación de repertorio de ese tiempo, se creó en 2001 en la Escuela Reina Sofía y posteriormente pasó a formar parte del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, dentro del Departamento de Vientos, bajo la dirección del Profesor Hansjörg Schellenberger, Jefe del Departamento.
Todos estos conciertos serán transmitidos en directo por Radio Clásica de Radio Nacional de España.