Tiene carácter profesional y pretende formar especialistas en la interpretación musical a través de ofrecer un programa de perfeccionamiento en el instrumento mientras se profundiza en el repertorio específico para que sean capaces de desarrollarse de forma autónoma en el entorno profesional, ya sea como solistas o como miembros de formaciones musicales.
Especialidades:
- Piano
- Guitarra
- Voz
- Instrumentos orquestales (flauta-flautín, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompa, trompeta, tuba/bombardino, violín, viola, violonchelo, contrabajo, percusión y arpa)
- Itinerario Solístico
- Itinerario Sinfónico
Objetivos
Ofrecer una formación avanzada y de especialización profesional en el campo de la interpretación musical, promoviendo el sentido crítico para potenciar el trabajo auto-dirigido o autónomo
Preparar los músicos para la entrada al mundo laboral profesional al máximo nivel, y proporcionar el conocimiento, la flexibilidad y la imaginación para que puedan contribuir a desarrollar una praxis profesional en la vida artística actual.
Fomentar en los estudiantes para que se consoliden como músicos solventes, expandiendo e integrando sus recursos intelectuales, emocionales y físicos, reflejados en la práctica de la excelencia musical
Destinatarios
Se dirige tanto a estudiantes con Título Superior de Enseñanzas Artísticas en música como profesionales de la música del ámbito de clásica-contemporánea que quieren especializarse en la interpretación musical al más alto nivel académico e interpretativo.
Contenidos
Está estructurado en materias obligatorias y optativas. Cada materia incluye asignaturas, algunas de comunes y otras específicas de la especialidad.
- Interpretación Avanzada (Obligatoria)
- Práctica Interpretativa de Conjunto (Obligatoria)
- Formación Teórica Complementaria (Obligatoria de Especialidad)
- Formación Profesional Complementaria (Optativa)
- Prácticas Profesionales (Obligatoria)
- Trabajo/concierto fin de máster (Obligatoria)
Profesorado
- Director: Dr. Josep Borràs
- Coordinadores:Jordi Camell (piano), Àlex Garrobé (guitarra), Mireia Pintó (voz), Ramon Torramilans (instrumentos orquestales)
- Piano: Jordi Camell, Vladislav Broneretzky, M. Jesús Crespo, Jean François Dichemp, Jordi Masó, Adolf Pla, Pierre Réach, Dr. Rafael Salinas, Eulàlia Solé
- Guitarra: Àlex Garrobé,Laura, Young, Zoran Dukic
- Voz: Mireia Pintó, Francesc Garrigosa, Enedina Lloris, Assumpta Mateu, Margarida Natividae
- Flauta-flautín: Vicens Prat, Albert Mora, Júlia Gállego.
- Oboe: Eduardo Martínez, Dolors Chiralt, Xavier Blanch.
- Clarinete: Josep Fuster, Joan Enric Lluna, Xavier Castillo.
- Fagot: David Tomas, Dr. Josep Borràs.
- Saxofón: Ignacio Gascón
- Trompa: José Vicente Castelló, Javier Bonet.
- Trompeta: Mireia Farrés, Angel Serrano.
- Trombón: Daniel Perpiñan, Raúl Garcia.
- Tuba/Bombardino: Pablo Fernández.
- Percusión: Miquel Bernat, Lorenzo Ferrandiz, Gratiniano Múrcia, Ramon Torramilans.
- Violín: Eva Graubin, Vera Martínez, Helena Satué, Raquel Castro, Yuri Volguin, Kai Gleusteen, Abel Tomas.
- Viola: Ashan Pillai, Jonathan Brown, Yuval Goltlibovich.
- Violonchelo: Cristoforo Pestalozzi, Damià Martínez, Arnau Tomas.
- Contrabajo: Jonathan Camps, Andrew Ackerman/Arpa:Magdalena Barrera.
- Asignaturas teóricas: Dr. Joaquim Rabaseda, Dr. Enric Guaus, Dr. Rubén López Cano, Dr. Rafael Salinas, Dr. Agustí Charles.
Titulación
Al finalizar el curso y haber superado la evaluación correspondiente, el estudiante obtiene el título de Máster de Estudios Avanzados en Interpretación: Instrumentos de la Música Clásica y Contemporánea, emitido por la ESMUC.
Requisitos de acceso
- Título Superior oficial de enseñanzas artísticas musicales del Estado español.
- Título emitido por una institución de enseñanza superior del Espacio Europeo de Educación Superior que garantice en el país donde se ha expedido el título el acceso a estudios de máster.
- Acreditar un título según los sistemas ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación (consultar casos particulares), siempre que la titulación adquirida garantice al país que ha expedido el título el acceso a estudios de postgrado.
Preinscripción y matriculación
Preinscripción a través de la web: www.esmuc.cat hasta el 30 de octubre
Créditos ECTS, duración y calendario
60 ECTS.
De enero a diciembre de 2013.
Las clases individuales de instrumento y los de música de conjunto se impartirán durante la semana. Las clases colectivas de asignaturas teóricas se impartirán de viernes a domingo en aproximadamente 10 semanas.
Precio: 4.500 euros
Financiamiento, becas y ayudas
Al tratarse de un máster oficial (pendiente de aprobación) se pueden solicitar ayudas financieras, créditos y becas destinadas a estudios de postgrado que ofrecen los organismos públicos y privados
Más información
info.postgraus@esmuc.cat
www.esmuc.cat