Doce Notas

Swing en el Café Central

jazz  Swing en el Café CentralO Sister!,  formado por Paula Padilla (voz), Helena Amado (voz), Marcos Padilla (voz), Matías Comino (guitarra), Camilo Bosso (contrabajo) y Pablo Cabra (batería),  se nutre de la música popular americana de los años 20 y 30, años en los que el jazz pasó por su época dorada con el dixieland y el swing.

La originalidad de este proyecto, donde las voces y los recursos vocales tienen un papel protagonista, reside en a búsqueda de repertorio muy poco conocido y de gran interés tanto por su contenido melódico como por sus letras, así como la armonización y arreglo de temas más clásicos, pero de los que no se encuentran versiones a tres voces.

O Sister! actualizan un estilo que pretenden acercar al público, sin olvidar al oyente habitual de jazz, y recuperan una forma de entender la música -espontánea, divertida y directa-, y la vida en general, dentro de una realidad (la actual) con bastantes similitudes a la de aquellos primeros años del jazz.

Tras la edición de su primer trabajo, Crazy People (Discóbolo, 2009) el grupo añade un depurado trabajo en las armonías y los arreglos, con la aportación sonora y acertada producción de Jordi Gil (Sputnik).

Ahora presentan su segundo álbum, Shout Sister! (Discóbolo, 2012), grabado al más puro estilo de la época, con todos los músicos tocando y cantando a la vez y en la misma sala, en riguroso directo, para captar la vitalidad y la energía que desprende la interpretación en vivo. En la grabación han colaborado músicos de la talla del pianista Ángel Andrés Muñoz, el clarinetista Juli Aymí o el guitarrista (estilo manouche) Paul Laborda, entre muchos otros.

Salir de la versión móvil