Doce Notas

El INAEM convoca el concurso para la nueva dirección del Teatro de la Zarzuela

El nuevo director reemplazará a Luis Olmos que fue nombrado en 2004, siendo Ministra de Cultura Carmen Calvo. Este será el cuarto proceso de selección iniciado por el INAEM, tras el de la Compañía Nacional de Danza ya fallado (José Carlos Martínez, sustituyó a Nacho Duato), el Ballet Nacional de España y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, pendientes de resolución.

El plazo de presentación de candidaturas a la Dirección del Teatro de La Zarzuela, se ha abierto de acuerdo con lo establecido en el artículo 8 de la Orden CUL/451/2011, de 28 de febrero último, por la que se aprueba el Estatuto del TZ (B.O.E. nº 55) mediante concurso de valoración de méritos. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el viernes 6 de mayo de 2011.

A efectos de comprobación de su presentación en plazo, las candidaturas remitidas a través de los servicios de mensajería privados o de servicios de correos extranjeros, se considerarán presentadas en la fecha en que hayan tenido entrada en los registros oficiales previstos en el párrafo anterior.

La candidatura seleccionada para ocupar la plaza convocada, suscribirá con el INAEM un contrato de alta dirección en las condiciones establecidas en el artículo 9 del Estatuto del TZ y conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del Personal de Alta Dirección. Su relación laboral con el INAEM se regirá por lo establecido en el contrato y demás normativa laboral que le resulte de aplicación. El desempeño de este puesto está sometido a las restricciones contempladas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Los candidatos deberán acreditar los siguientes requisitos y méritos: a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o extranjeros con residencia legal en España, en los términos establecidos en el 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

Asimismo, podrán presentar su candidatura los extranjeros no incluidos en el párrafo anterior, que en caso de ser seleccionados, deberán obtener de forma obligatoria la residencia legal en España. Presentar un currículum vitae pormenorizado donde se acredite su trayectoria profesional y su experiencia artística y/o de gestión en instituciones públicas o privadas de similares características o actividad. Presentar por escrito, en castellano o en las restantes lenguas oficiales de España, su propuesta artística para el TZ conforme a los requisitos previstos en el artículo 8 apartado 6º del Estatuto del TZ. En el caso de candidatos extranjeros de países no hispanohablantes, será imprescindible el conocimiento del español.

En el proceso de selección participarán los vocales electivos del Consejo Artístico de la Música del INAEM, de acuerdo con lo dispuesto en artículo 13, apartado C del Real Decreto 497/2010, de 30 de abril, por el que se regulan los órganos de participación y asesoramiento del INAEM, y los artículos 7 y 8 del Estatuto del Teatro de La Zarzuela.

El INAEM establecerá los criterios para evaluar los méritos de los candidatos presentados y podrá celebrar entrevistas personales con los seleccionados durante el mes siguiente al cierre del plazo de presentación de candidaturas.

Los interesados pueden obtener más información accediendo a las siguientes páginas Web: www.mcu.es y www.teatrodelazarzuela.mcu.es

Asimismo, las personas interesadas en presentarse al concurso podrán realizar, a partir del 15 de marzo y hasta el 6 de mayo inclusive, las consultas que consideren
oportunas sobre el proceso de selección o sobre el Teatro de La Zarzuela, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: tz@inaem.mcu.es >tz@inaem.mcu.es >tz@inaem.mcu.es >tz@inaem.mcu.es >concurso.tz@inaem.mcu.es

Todas las personas e instituciones implicadas en el proceso de selección de candidatos se comprometen a garantizar la absoluta confidencialidad de todos los datos personales y profesionales de los mismos, asegurando que la participación de los no seleccionados se mantendrá en el estricto ámbito del conocimiento y la valoración del Consejo Artístico de la Música y haciéndose público por parte del INAEM, exclusivamente el nombre de la persona que resulte seleccionada.

Este proceso se rige por los principios de igualdad recogidos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Salir de la versión móvil