Se celebrará el próximo 30 de agosto en el Palacio Miramar de 10 a 14 horas, y la entrada será gratuita. El propósito no es otro que contribuir al conocimiento y a la divulgación del legado de este gran compositor. Cabe recordar que la Quincena Musical se había sumado previamente a estos actos conmemorativos con la interpretación de Illeta, de la mano de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Coral Andra Mari, el pasado 17 de agosto en el Auditorio Kursaal.
La jornada dará comienzo con la presentación del encuentro-homenaje, para pasar posteriormente a la proyección del documental “Francisco Escudero”, escrito y dirigido por Jose Mari Agirre, nieto del poeta José María Agirre, más conocido como Lizardi. A las 11,15, la musicóloga Itziar Larrinaga ofrecerá una conferencia bajo el título “Francisco Escudero: renovador de la transmisión de la música tradicional”. Larrinaga es autora de una tesis doctoral galardonada con el premio UPV-Orfeón Donostiarra y el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Oviedo.
Tras un descanso a las 12 del mediodía, la jornada se reanudará con la mesa redonda “Francisco Escudero: puente de la modernidad musical en el País Vasco”, en la que intervendrán Jon Bagüés (Eresbil), Ramon Lazkano (Musikene), Iñaki Alberdi (Musikene) y Francisco Mª Escudero (Conservatorio Profesional de Música Francisco Escudero). Como moderadora participará María José Cano (Musikene). La jornada finalizará alrededor de las dos de la tarde.
Francisco Escudero nació en Zarautz en 1912, y fue uno de los compositores vascos más representativos del siglo XX. Autor de obras emblemáticas como Illeta o Gernika, realiza un enorme esfuerzo por la expresión de la identidad colectiva vasca, tal y como él la concibe, a través de la música.
Ver publicación conmemorativa: www.issuu.com/gipuzkoakultura