Aspectos a trabajar
- La elaboración y redacción en examen de los temas.
- Leer en público los temas correctamente (hay comunidades autónomas que lo exigen)
- La elaboración de una Programación Didáctica desde el sentido común y no desde esquemas no lógicos.
- El diseño de Unidades didácticas con sentido común y criterios sólidos.
- El conociendo de técnicas de defensa y exposición públicas de programaciones y de unidades didácticas que te harán triunfar.
- El dominio de técnicas elementales de comunicación verbal y gestual que te facilitarán el hecho de transmitir al tribunal los elementos básicos de tus intenciones educativas.
Todos estos puntos se realizarán
- Con un profesor que ha obtenido, en las últimas convocatorias, un alto número de alumnos aprobados y varios “números uno”.
- Recibiendo material complementario que ayudará a entender mejor todo lo relativo a los aspectos trabajados (temario, programación y unidades).
- Con un total de 22 clases quincenales de 4-5 horas.
- En grupos de 6-7 alumnos como máximo.
- Con un control y revisión personalizado de la elaboración de la Programación didáctica.
- Con simulacros de examen (todas las partes) prácticamente en cada clase.
Lugar: Cuenca o Madrid
Horario de mañana o tarde
Cualquier día de la semana
Profesor, Fernando Cabañas Alamán
Jefe del departamento de Composición del Centro Integrado de Enseñanzas artísticas y ESO Federico Moreno Torroba de Madrid. Ha sido Profesor Asociado del departamento de Pedagogía Musical del Conservatorio Superior de Música de Islas Baleares, Profesor de Magisterio de las E.U. de Toledo y Cuenca, al tiempo que director de los Conservatorios de Música Teresa Berganza de Madrid y de Cuenca. Tiene numerosas publicaciones dedicadas a los campos de la Pedagogía y de la Musicología. Imparte cursos por toda la geografía española, en colaboración con administraciones educativas. Desde hace años se dedica a la preparación de opositores, en todos y cada uno de los niveles educativos (Conservatorios, Primaria, Secundaria, Formación Profesional) con un altísimo número de opositores aprobados.
Información e inscripciones, hasta el 15 de septiembre en semigarrapatea.wordpress.com