Doce Notas

3 Encuentro Costa contemporánea

contemporanea danza  3 Encuentro Costa contemporánea

Imagen de uno de los talleres. Cortesía Costa Contemporánea

Según apuntan sus organizadores, Costa Contemporánea nace gracias a la demanda de unir la enseñanza de artes escénicas con un entorno natural muy especial en el que tanto a alumnos como asistentes se les ofrece una enseñanza de alto nivel con precios económicos y una atención personalizada.

Talleres de danza contemporánea 

Están dirigidos a bailarines amateur, performers, actores, cualquier persona con experiencia corporal, que desee indagar en los nuevos caminos del cuerpo como forma de expresión.

Se desarrollarán entre el 5 y 9 de septiembre en turnos de mañana y tarde. Por las mañanas cada profesor impartirá su materia y por las tardes se enfocará el taller a la experimentación y creatividad en lugares emblemáticos del Cabo de Gata (minas de Rodalquilar, playa de El Playazo, etc.)

Profesores: Roberto Oliván (El instinto como fuente de movimiento) y Guillermo Weickert (Herramientas para movers).

Taller de videodanza. Crear cine, crear danza, con La Ignorancia.

Afincados en Bruselas, el colectivo La Ignorancia trae un arte en plena expansión a Almería. La oportunidad de tener las últimas tendencias europeas en videodanza de la mano de una valenciana y un español (posibilidad de que las clases se impartan en inglés).

Está dirigido a directores, bailarines, performers, fotógrafos, técnicos de cine o cualquier persona interesada en el arte de hacer cine de danza. Tendrá lugar del 5 al 9 de septiembre.

Espectáculos y actividades 

6 de septiembre. Costa de cine. Proyección de cortometrajes almerienses y cortos de danza, en apoyo al cine almeriense y al videodanza internacional.

7 de septiembre. Noche de danza. Programación de compañías andaluzas:

8 de septiembre. Noche de cabaré. Espacio abierto a otras disciplinas escénicas (de fuera y dentro de Almería) y a los trabajos de los alumnos (compañías con trabajos propios). Teatro, danza y clown (Bajotierra Teatro, Sandra Antón, Mila Espiga, Marina Ayán, Laura Alonso, entre otros).

Proyecciones y experimentación de música-artes escénicas en las minas de Rodalquilar.

Tutorías: opción de solicitar una tutoría de unos 20 minutos con alguno de los profesores para hacerles cualquier tipo de consulta, mostrarles parte de su trabajo, etc. Un tiempo libre abierto a esta opción que les sirva para el futuro o presente desarrollo de sus trabajos.

Charlas: Enfocadas al presente y futuro de trabajadores de la escena, herramientas, marketing cultural, redes, etc. A cargo de Álvaro Romero (responsable de marketing y comunicación cultural en Faccendo y vicepresidente de GECA) y Federico Soria (consultor estratégico de marca, posicionamiento, creatividad y diseño. Responsable de Marketing en Federópticos).

Actividad deportiva: Actividad guiada por entrenadores.

Más información e inscripciones en  www.costacontemporanea.es

Salir de la versión móvil