Por tercer año consecutivo, Dansalona apuesta por hacer de Barcelona referente en el mundo de la danza con propuestas singulares, diferentes e innovadoras que caracterizan al festival y que cuenta en esta edición con el apoyo de ADETCA, la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña.
Dansalona se desarrollará en espacios emblemáticos dentro del mundo teatral de Barcelona como el Teatre Goya, el Gran Teatre del Liceu, el Mercat de les Flors, el Poble Espanyol, el SAT!, el Teatre Tantarantana o el Romea, entre otros.
Su programación apuesta por la calidad en los ámbitos de danza contemporánea, flamenco, bailes del mundo y espectáculos orientados a toda la familia, como géneros más destacados, haciendo especial hincapié en el dinamismo que se confía a las aportaciones de artistas internacionales que puedan añadir los rasgos distintivos de sus culturas.
Entre las novedades de esta tercera edición destacan los talleres familiares que ofrecen profesionales del mundo del movimiento y provenientes de diferentes estilos y ámbitos. Tendrán lugar en el Mercat de les Flors los días 8, 15 y 22 de septiembre respectivamente a cargo de Omar Mesa (DaTeDanza), Enrique Cabrera (Aracaladanza) y Claudia Moreso (Nats Nus).
También en el Mercat de les Flors, y del 14 al 16 de septiembre, se llevará a cabo por segundo año la actividad paralela “Espais en dansa”, en la que teatros, espacios de creación, compañías y escuelas de danza abrirán sus puertas para mostrar al público cómo se trabaja la danza, de forma que se produzca un contacto directo entre los artistas y los espectadores.
