Pedro Iturralde
Pedro Iturralde interpretará con su banda piezas del Itinerario musical hacia Santiago, grabado en el disco Etnofonías. En ese trayecto interpretará Suite Helénica, una obra maestra ya consolidada, el Cant dels Ocells de Cataluña, las Vaqueiras asturianas, la portuguesa Solidao, la Milonga del Ángel inspirada por el Buenos Aires de Astor Piazzola, una recia Nana andaluza elaborada por Manuel de Falla, y un apéndice de Turina sobre memorias de la danza Orgía, para llegar a Galicia con la deliciosa Balada Galaica, compuesta a partir de un motivo popular.
Pedro Iturralde debutó sobre los escenarios con sólo 9 años y pronto se aficionó al jazz. Completó en apenas un año la carrera de saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, estudios que compaginó con clarinete, violín, piano y armonía. Durante casi una década viajó por Europa y adquirió una curtida experiencia que le sirvió, de vuelta a Madrid, para compartir cartel con figuras del jazz como Donald Byrd, Lee Konitz, Hampton Hawes, Gerry Mulligan o Tete Montoliú.
En sus composiciones, además de demostrar un conocimiento exhaustivo de la música clásica, se atreve a fusionar jazz con el espíritu de Andalucía, dando un protagonismo inusitado a la guitarra flamenca. Esta nueva línea musical se plasma en el álbum Flamenco Jazz (1967), grabado con Paco de Lucía, que conoce un éxito revolucionario en el Festival de Jazz de Berlín.
Además ha formado parte de la Orquesta de Cámara, la Orquesta Nacional y las sinfónicas de RTVE, ha compuesto bandas sonoras para películas como El viaje a ninguna parte, de Fernando Fernán Gómez y ha sido catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Su lucha por dar al jazz un estatus de primera división ha sido constante, desde las aulas y desde los escenarios.
Ha sido merecedor del primer y segundo premio del Concurso Internacional de Composición de Temas de Jazz en Mónaco con Like Coltrane (1972) y Toy (1978), respectivamente. En 1992 recibió el Premio de la Comunidad de Madrid a la creación musical y ese mismo año su tema Old Friends fue elegido para formar parte del repertorio de la Big Band de la Cumbre Europea de Maastricht.
Ver Agenda