La primera parada será junto al actor José Sacristán en el Festival de Segovia, presentando en el Patio del Alcázar el espectáculo De los días azules al sol de la infancia, un recorrido sobre la vida y obra de Antonio Machado que convierte al actor en un alter ego del poeta y a la pianista el hilo conductor que le guía y le acompaña a través de la música. (22 de julio).
Unos días más tarde, será en el Festival de Piano Classique de Biarritz (Francia), donde ofrecerá dos recitales con sabor español, siendo Falla y Granados la nota predominante en el Espacio Bellevue o el Castillo de Arcangues. (4 y 5 de agosto).
Ya en agosto, Judith volverá por tercera vez a la famosa Quincena Musical donostiarra, en esta ocasión en dúo con el violonchelista Adolfo Gutiérrez. El programa escogido, lleno de tintes franceses -liderado por Debussy y Franck-, se podrá escuchar en dos fechas distintas y supondrá la primera colaboración entre ambos artistas. (11 y 17 de agosto).
Justo entre estas dos actuaciones, la pianista volverá a enfrentarse al público en solitario en el Festival de Gorliz (Vizcaya) llevando consigo de nuevo el sabor español con Granados, Falla y Albéniz, y calentando así motores para lo que será el repertorio de su próximo disco en homenaje a Alicia de Larrocha. (14 de agosto).
El Festival Basse Navarre (Francia) y el Festival de Música de Navarra, hermanados entre sí, serán la parada final de la gira de conciertos veraniega de Jáuregui. (24 y 25 de agosto respectivamente) Judith enlazará la música española y la francesa en dos programas diferentes, combinando el piano solo y de nuevo la música de cámara, con la violinista Elena Jáuregui y la violonchelista Mara Miribung.