
Clara Montes. ©www.claramontes.com
Conmemoración jubilosa y multidisciplinar del 8 de marzo, día internacional de la mujer, esta cita nació como lugar de encuentro para el diálogo y la expresión de creadoras de distintos ámbitos, desde el cine a la música pasando por las artes visuales, la ciencia, la poesía, la literatura, la gastronomía, el cómic y la danza.
Con una declaración de principios que hace hincapié en la igualdad de género y se apuntala en la calidad y la internacionalidad, Ellas Crean 2011 apuesta por el eclecticismo y una visión integradora de distintas realidades, no supeditadas exclusivamente al ámbito escénico.
La música ocupa este año un lugar de excepción
Grandes nombres internacionales como Dayna Kurtz, Nathalie Stutzmann, Roberta Gambarini o las hermanas pianistas Katia y Marielle Labèque elevan la programación musical.
El 27 de febrero, enmarcado en el II Festival Eurojazz, la italiana nominada a un Grammy Roberta Gambarini ofrecerá un concierto lleno de calidez y potencia, Cecilia Kurll Quintet estará en el CM. San Juan Evangelista y Carmen Canela en la Sala Clamores.
Katia y Marielle Labèque estarán en el Auditorio 400 del MNCARS con el estreno de un programa con canciones de West Side Story. (23 de marzo). También destacan los conciertos de Clara Montes junto a Martirio, María Dolores Pradera y Carmen París (1 de marzo), de Al Andaluz Project (2 de marzo) y Susheela Raman (3 de marzo). Un recital de piano de Carmen Martínez-Pierret y un concierto de la contralto Nathalie Stutzman son otros platos fuertes de Ellas Crean.
En el capítulo de danza, la bailarina Laura Hormigón presentará su libro en la Fundación Lázaro Galdiano y habrá programación especial de teatro y danza con la Red de Teatros Alternativos de Madrid. Debates, cine, ciencia, poesía, artes visuales y moda son otras de las propuestas del festival. www.ellascrean.com