Doce Notas

Barroco, flamenco y siglos 20/21en el Centro Nacional de Difusión Musical

Cuarteto Leipzig. © www.leipzigquartet.com

La programación, que abarca hasta el próximo mes de julio, se divide cuidadosamente en las áreas heredadas: barroco y periodos anteriores, contemporánea (Series 20/21) y otras músicas, entre ellas el flamenco.

El ciclo barroco, que dió comienzo con Antonio Florio y su I Turchini el 20 de enero, espera a nombres como Gustav Leonhardt, The King’s Consort, además de los nacionales Forma Antiqua (19 feb.), Real Cámara y la inquieta Capella de Ministrers. El flamenco se articula sobre los nombres de la cantaora Marina Heredia (18 feb.), las guitarras de David Carmona y Víctor Monge “Serranito” (11 mar. ) y, por último, la cantaora Esperanza Fernández.

Música Contemporánea
Los quince conciertos de las Series 20/21 se dividen entre la Sala de Cámara del Auditorio Nacional (siete) y el Auditorio 400 del MNCARS (ocho, conciertos gratuitos). Este ciclo dio comienzo el pasado 24 de enero con el Ensemble Intercontemporain y concluirá con un monográfico Steve Reich que tocarán BCN 216 y Synergy Vocals (14 jun.). Entre medias, mucha cámara con predominio de cuartetos de cuerda (cuartetos Bretón, Pacifica (21 mar.), de Leipzig (27, 28, 30 mar.) –con tres conciertos dedicados a Cristóbal Halffter– y Quiroga); además del Ensemble Espai Sonor, Trío Arbós, Neopercusión (24 feb.) y varios grupos camerísticos más nutridos: el Ensemble de la Orquesta de Cadaqués (14 mar.), la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza “Enigma” y dos prestaciones de la ORCAM (28 feb. y 23 may.), habituales también en las temporadas del desaparecido CDMC.

Salir de la versión móvil