La oferta de teatro para disfrutar en familia está compuesta por 22 montajes, dirigidos a una amplia variedad de edades. Uno de ellos, Murmullos, de Tyl Tyl, está recomendado para bebés a partir de 6 meses. Otro, Los tres cerditos o cuatro. Sólo juntos podemos burlar al lobo, de Teatro de la Luna Títeres, va dirigido a niños de más de 2 años. La oferta se amplía para los niños que ya han cumplido los 3 años, con cuatro espectáculos, como Los animales de don Baltasar, de Teloncillo, y Historias de cachivaches, de Títeres Sol y Tierra.
Otras seis producciones están recomendadas para mayores de 4 años, entre las que se encuentran Hansel y Grethel, de La Tartana; Pinocho, de Ultramarinos de Lucas, y Sin remite, de Los Kikolas Circo- Teatro. Y a partir de 5 años también podrán disfrutar con los títeres de El gato con botas, de La Gotera de Lazotea; Clinc!, de Companyia Pep Bou, y De Paso, de Industrial Teatrera. A los que se suman otros siete espectáculos, de los que tres van dirigidos a niños a partir de 6 años y los cuatro restantes, para mayores de 8 años.
La música, protagonista
La música ocupa un lugar destacado en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y en el segundo semestre del año, estará presente recorriendo los estilos más variados. En total serán 17 repertorios diferentes: Agua y Aire, de Malikian S.L.; El musical de Broadway, de la Compañía Musikanz; El mono espabilado, de Pedro Guerra; Flamenco en la piel, de Raúl Micó; Concierto de Navidad, a cargo de la Strauss European Orchestra; Forever Young, de Forever Young; Gospel Factory. Celebration 2.0, de Gospel Factory; Inspiración española, de Difusión Ensemble; Jazz para la Navidad, de En Clave de Jazz; La del manojo de rosas, de Ferro Teatro; La Navidad en España y en el Mundo, de Schola Polifónica de Madrid; y Patricia Kraus. Retrocollection, de Patricia Kraus-Jerónimo Producciones.
El apartado musical también incluye tres espectáculos dirigidos al público familiar: Canciones de miedo y risas, de La familia Scalofrini, recomendado para niños entre 4 y 12 años; Érase una vez…en el país de la música, de El Baúl de la música, para niños de 4 a 11 años; y Ópera para niños: La Flauta Mágica, de Ferro Teatro, que hará las delicias de los espectadores mayores de 2 años.
La selección de danza camina por diferentes estilos que van del neoclásico a la danza española pasando por el contemporáneo. La oferta para adultos la conforman Jaleos y Nexo, del Víctor Ullate Ballet- Comunidad de Madrid (clásica-neoclásica), y Rew, de Proyecto GR (danza española). Y, como en el resto de disciplinas, aquí también habrá una oferta dirigida especialmente a los más pequeños de la casa. Reflejos, un espectáculo de danza contemporánea de Larumbe Danza, está dirigido a lo niños de 4 a 7 años; Cenicienta y las zapatillas de cristal, de Luna Teatro y Danza, está recomendado para niños de 4 a 9 años; y, por último, Charlie, también de danza contemporánea, en este caso de Fernando Hurtado, está recomendado para espectadores entre 8 y 16 años.
Toda la información sobre los espectáculos, sus horarios y fechas de representación, así como el programa desglosado por municipios, está disponible en www.madrid.org