Todas las actividades surgidas en el desarrollo de este convenio institucional de colaboración preferente se englobarán bajo la denominación AULA JORDÁ GELA: OSE+Musikene, en honor al director de orquesta vasco, primer director y posteriormente director de honor de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
Iñigo Alberdi y Patricio Goialde mostraron su satisfacción por esta alianza, ya que ambas instituciones comparten objetivos, territorio o el hecho de ser instituciones dependientes del Gobierno Vasco. Este convenio que convierte a las dos entidades en compañeras de camino es estratégico para la Orquesta de Euskadi por lo que supone la combinación de una institución de carácter formativo del más alto nivel como Musikene con otra de carácter profesional como la Orquesta que propiciará un intercambio enriquecedor.
Patricio Goialde destacó que «convertirse en miembro de una orquesta es el objetivo de gran parte de su alumnado, por lo que todo lo que suponga trabajar en favor de ofrecer la continuidad entre los estudios superiores y el ámbito profesional es muy positivo». También ha señalado la cercanía entre ambas instituciones en esa línea de continuidad.
Rakel Rivera, alumna de flauta, intevino para agradecer la oportunidad que este convenio les ofrece para acercarse al mundo profesional y señalar que para Musikene supone un elemento diferenciador con respecto a otros centros superiores. Asier Puga, alumno de Dirección de Orquesta, por su parte, quiso destacar que esta alianza viene a derribar las barreras existentes entre la formación y el desarrollo de la labor profesional de los músicos y agradeció esta oportunidad que les brinda la Orquesta de trabajar con ella y la ha vinculado con otras iniciativas como el Laboratorio de Música en el que él mismo tuvo la ocasión de participar.
El convenio se pondrá en práctica a partir del inicio en septiembre del curso académico 2012/2013 y la presentación pública serás en mayo de 2013, con la primera interpretación por parte de la Orquesta de la Sexta sinfonía de Mahler, bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada y con participación de alumnos de 3er y 4º curso de Musikene.
El acuerdo suscrito tendrá una vigencia inicial de cuatro años, pero nace con clara vocación de continuidad y de ser incluso ampliado en cuanto a contenido.
Este convenio de colaboración se materializa en cuatro puntos principales:
1. Alumnos de Musikene tomarán parte como instrumentistas en conciertos de Abono de la Orquesta de Euskadi.
2. La Orquesta de Euskadi organizará clases magistrales dirigidas a los alumnos de Musikene.
3. Los alumnos de los últimos cursos de Dirección de Orquesta de Musikene podrán asistir como asistentes del maestro titular de la Orquesta o de maestros invitados.
4. La Orquesta de Euskadi y Musikene impulsarán la creación de un master instrumental de práctica orquestal. Este proyecto, habitual entre las orquestas europeas de primer nivel, supone un desiderátum a futuro.
Ya en un plano más práctico, la Orquesta cederá su sede de Miramon para las actividades orquestales de Musikene, y esta, a su vez, pondrá a disposición de solistas invitados de la Orquesta las instalaciones del Palacio Miramar. La cesión mutua de instrumentos y el intercambio de nuevas publicaciones y registros sonoros serán otros puntos de colaboración de este convenio.