El concierto inaugural corre a cargo de Zubin Mehta y la Orquesta Filarmónica de Israel que interpretarán la Octava sinfonía de Beethoven, el Capricho Español de Rimsky-Korsakov y la Novena sinfonía de Anton Dvorák.
El 9 de agosto se estrenará The Giacomo Variations, con el actor John Malkovich, con una única representación.
Una programación ajustada a la coyuntura económica, entre la que podemos destacar un espectáculo de efectos visuales (mapping) sobre la fachada de la Plaza Porticada el 2 de agosto; hasta el día 26 se podrá disfrutar de una exposición sobre Manuel de Falla en el Palacete del Embarcadero; un recital a cargo del barítono Leo Nucci y la soprano Patrizia Ciofi; el estreno absoluto, por encargo del festival, de la Sinfonía nº 10 de Tomás Marco, en su 70 aniversario; la presencia del director Sir Colin Davis dirigiendo a la English Chamber Orchestra; la Compañía de Antonio Gades; los Ballets de Roland Petit, con Igor Yebra acompañado de los bailarines principales de la Ópera de París y Scalla de Milán o la Orquesta Sinfónica Svetlanov de Rusia, son otras de las grandes citas de una edición.
Una edición «muy centrada en la música sinfónica», aunque también se da cobertura a otros géneros como la danza o el teatro, y que «fomenta la diversidad para llegar a un público variado» con «especialidades novedosas», tal y como destacó el alcalde de Santander y presidente del FIS en la edición de este año.