La programación está inspirada en el cuento poético persa El Lenguaje de los Pájaros de Farid Ud-din Attar (s. XII-XIII), mezcla de fábulas y misticismo, donde los pájaros emprenden un largo y arriesgado vuelo en busca del Simorgh ó Rey de los Pájaros, vuelo del Alma al encuentro profundo de uno mismo con el Uno, con lo Alto, con el Cielo.
El concierto inaugural se ubicará en El Claustro del Convento de los Dominicos, gracias a la colaboración de la Orden Dominica de Almagro. Sonará la música más espiritual desde el s. XII al s. XX bajo el título El coloquio de los Pájaros (3 y 4 de agosto). Con El Canto del Cisne (10 y 11 de agosto) escucharemos música vocal con piano desde Mozart a Messiaen, pasando por los liederistas alemanes, la chanson francesa y la canción española y latinoamericana. Por último, El Jardín Iluminado (18 de agosto) con música medieval-zen del Codex Huelgas y cantos de Amor.
No hacen falta Alas, músicas de cantautor para voz y guitarra, se interpretará en el Corral de Comedias el viernes 17 de agosto. Además se estrenará el I Ciclo de Músicas del Siglo de Oro, donde Il Parnasso Musicale Antigua actuará de miércoles a domingo con instrumentos históricos, tocando músicas españolas y europeas de los ss XVI-XVIII, en formato de pequeño concierto.
Resaltar la participación de la pintora y grabadora Maite Huertas que ofrecerá en su Taller Bell’art, a través de su Workshop para niños de Creatividad y Artes Plásticas. Cada niño creará sus propias obras que formarán parte del escenario vital de cada concierto del festival, al que los niños tendrán acceso gratuito.
Y para terminar el Festival, el domingo 19 de agosto se ofrecerá el Workshop para niños de música-expresión El pájaro de fuego de Stravinsky impartido por María Huertas.
Más información: www.mariahuertas.com