Doce Notas

La Orquesta Filarmonía presenta su propia temporada

De izquierda a derecha, Tomás Marco, Pascual Osa y Elena Menor en el acto de presentación

La Orquesta Filarmonía cumple diez años en activo y dos años con temporada propia. De carácter y gestión totalmente privados, está formada por 70 profesores miembros de orquestas como la Filarmónica de Berlín, Orquesta de Munich y la Orquesta de la Ópera de París y su gerente es Elena Menor.

La formación se presenta como la única cuya temporada está dedicada íntegramente a música española. Según su director titular, Pascual Osa, «nos dimos cuenta de que solo se programaba un 6 por ciento de música española y ahí vimos un nicho importante para hacer una programación».

La Orquesta ofrece una mirada especial en esta temporada a los compositores españoles vivos como Tomás Marco, Antón García Abril, Fernando Velázquez o Alberto Iglesias y a autores paradigmáticos de siglos XIX y XX como Jesús Guridi, Joaquín Turina o Federico Moreno Torroba.

La temporada comenzará el 24 de septiembre con música de danza como el Ballet La Gitanilla de Antón García Abril, un estreno absoluto, encargo de la orquesta, del compositor Daniel Mateos, y el Sombrero de tres picos de Falla.

Seguirá el 1 de diciembre con la versión semi-escenificada de La Dolores, de Tomás Bretón; en febrero, bajo el epígrafe de Música Fantástica se programará obras de Tomás Marco (Ojo de horu), concierto para piano y orquesta nº 1 Arjé de Mario Gosálvez, las diez melodías vascas de Jesús Guridi y las danzas fantásticas de Joaquín Turina.

La Música de cine será protagonista en marzo con obras de Fernando Velázquez, Alberto Iglesias y Sergio de la Puente y finalizará en mayo (día 12) con la zarzuela Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, también en versión escenificada

La Orquesta se financia «de la taquilla y de los demás conciertos que ofrece la Orquesta en sus giras», según comentó Osa, con un presupuesto de «entre 400.000 y 500.000 euros».

En torno a la orquesta han creado también el Círculo de la Orquesta Filarmonía suyas actividades se centran en foros de debate, cenas-coloquio, encuentros con el Maestro o publicaciones.

Salir de la versión móvil