Doce Notas

Temporada del Palau de les Arts 2010-2011

Helga Schmidt. Cortesía Palau de les Arts

El Palau de les Arts de Valencia ha presentado este jueves su temporada 2010-2011 con una especial incidencia en el repertorio operístico, además de incluir conciertos, música de cámara, recitales y actividades didácticas.

“Una apuesta por la máxima calidad”, como ha apuntado la intendente del Palau, Helga Schmidt, es la premisa sobre la cual se ha cimentado la programación de esta quinta temporada del centro de artes valenciano.

La temporada será inaugurada el 13 de noviembre con una nueva producción de Aida de Verdi ya estrenada en mayo en Londres en la que participan el centro de artes valenciano, el Covent Garden de Londres y Den Norske Opera & Ballet de Oslo. El elenco está encabezado por las sopranos Indra Thomas y Hui He, junto a Marcelo Álvarez, Jorge de León, Daniela Barcellona, Marco Spotti, Giacomo Prestia y Stephen Milling. La dirección escénica corre a cargo de David McVicar.

En diciembre la ópera Manon de Massenet llegará de la mano de la batuta de Lorin Maazel (director musical del Palau), en una coproducción de la Ópera de Los Ángeles y la Staatsoper Unter den Linden de Berlín, con dirección escénica de Vincent Paterson. La soprano Ailyn Pérez (Manon) y el tenor Vittorio Grigolo (Des Grieux) encabezan el reparto.

Eugenio Oneguin de Chaikovski, que proseguirá la temporada en enero, contará con la dirección escénica de Mariusz Treliński y la musical de Omer Wellber en una producción del Teatro Wielki de Varsovia. El elenco lo integran el barítono Artur Ruciński (Oneguin), la soprano Amanda Echalaz (Tatiana), la mezzosoprano Anita Rachvelishvili (Olga) y el tenor Dmitri Korchak (Lenski).

Pero lo más esperado de la temporada llegará el 23 de febrero. Lo protagonizará Lorin Maazel y el estreno de su ópera 1984, basada en la futurista novela homónima de George Orwell. El propio maestro francés correrá a cargo de la dirección musical y la escénica de Robert Lepage.

El 26 de marzo se estrenará L’elisir d’amore de Donizetti, en una nueva producción del Palau de les Arts y el Teatro Real de Madrid con Damiano Michieletto, en la dirección de escena y de nuevo Omer Wellber, como director musical.

Por último, Mefistofele de Arrigo Boito bajo la dirección de Nicola Luisotti, en versión concierto, clausurará la temporada del Palau, los días 27 y 30 de abril en el Auditori.

Otras dos óperas serán representadas dentro del IV Festival del Mediterrani, Tosca de Puccini y Fidelio de Beethoven. La primera será dirigida musicalmente por Zubin Mehta y escénicamente por Lluís Pasqual, junto a la soprano Oksana Dyka y el tenor Marcelo Álvarez como protagonistas. El Fidelio será el mismo que inauguró la primera temporada del Palau, que cuenta con las voces de Jennifer Wilson, Peter Seiffert Stephen Milling y Yevgueni Nikitin.

Por su parte, los cantantes del Centro de Perfeccionamiento Plácido Domingo interpretarán en octubre L’italiana in Algeri de Rossini dirigida por Alberto Zedda.

En cuanto a recitales, se podrá disfrutar el 23 de enero del que ofrecerá el tenor peruano Juan Diego Flórez, junto al pianista Vincenzo Scalera en el Auditori.

En los conciertos, la Orquesta de la Comunidad Valenciana será dirigida en esta temporada por las prestigiosas batutas de Lorin Maazel, Zubin Mehta, Omer Wellber (como director invitado) y los españoles Jesús López Cobos, Pablo González, José Miguel Pérez Sierra y Enrique García Asensio. La orquesta además ofrecerá una gira por ciudades de la Comunitat como Alzira, Castelló de la Plana, Altea y Orihuela; estará en Valencia el 10 de octubre.

Por otra parte, Schmidt ha apuntado que el Palau proseguirá con su programa didáctico para “formar y enseñar al público del futuro”, Detectives en la ópera, y la asistencia de alumnos a los ensayos generales de los principales títulos operísticos, son algunas de las propuestas al respecto.

Salir de la versión móvil