
El instrumentista Nicolau de Figuereido que actuará el 19 de enero.
Los conciertos estarán repartidos en varios ciclos, todos ellos en el Salón de Actos de la Fundación. El primero es El ciclo de los miércoles, Aquí, el encargado de dar comienzo al ciclo es el espectáculo que lleva como nombre Eclipsados por Domenico Scarlatti, donde se hablará de algunos de sus contemporáneos como Sebastián de Albero, José Elías o Antonio Soler.
Los miércoles también se podrá disfrutar de Wagner, de la música contemporánea latinoamericana o de Las músicas de Calderón de la Barca, ya que muchos de sus poemas se concibieron para ser cantados.
En los Conciertos del Sábado los protagonistas serán Liszt, Bach polifónico (con algunas de sus obras más emblemáticas para clave, piano, violín y violonchelo), o Cuartetos exóticos, donde se podrán escuchar formaciones inusuales –o exóticas, como el nombre indica-: cuartetos de flautas, de percusión o de bandurrias.
Además de los mencionados ciclos la Fundación Juan March ofrece otros como Lunes Temáticos (con Músicas para el buen morir, una selección de músicas, desde la época medieval hasta el siglo XX, que fueron concebidas para propiciar un buen morir), Conciertos de Mediodía y Música en Domingo (selección del repertorio clásico más popular por intérpretes variados, especialmente jóvenes músicos), y Recitales para jóvenes (conciertos para alumnos de colegios e institutos, previa solicitud).
Los conciertos serán interpretados por artistas tanto emergentes como consolidados como Nicolau de Figuereido (clave); Iván Martín (piano); El Trío Arbos, Duncan Gifford (piano); el Cuarteto Vocal Cavatina, la pianista Eulalia Solè o el Cuarteto de Saxos Glazounov.
Ver todos los conciertos del primer semestre del año en nuestra Agenda