Valery Gergiev. Cortesía Ibermúsica
El concierto se completará con el Concierto para orquesta nº 1, Naughty Limericks de Rodion Schedrin y la Sinfonía nº 15 en la mayorde Shostakovich.
La Orquesta del Teatro Mariinski de San Petersburgo es una las compañías musicales más antiguas de Rusia. Siempre ha atraído a los principales directores de todo el mundo, entre otros a Hector Berlioz, Richard Wagner, Piotr Chaikovski, Gustav Mahler, Sergei Rajmaninov o Jean Sibelius. Tiene el honor de haber sido la primera en interpretar muchas de las grandes óperas y ballets rusos de los siglos XIX y XX. En los últimos años, la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, ha llegado a convertirse en una de las mejores orquestas del mundo.
Valeri Gergiev, uno de los más destacados directores de la actualidad, ocupa el puesto de Director General y Artístico del Teatro Mariinsky, si bien colabora regularmente con prestigiosas orquestas internacionales. Gracias a su dedicada labor, el Teatro Mariinsky ha llegado a convertirse en uno de los más destacados centros musicales internacionales, y su Orquesta Sinfónica ha sido elogiada de modo unánime por la crítica, en reconocimiento a sus interpretaciones de música clásica, tanto rusa como europea.
El pianista brasileño Nelson Freire realizó su primera aparición en público con tan solo cinco años de edad, con la Sonata en la mayor KV.331, de Mozart. En el año 2002 fue designado Solista del año por los galardones franceses Les Victoires de la Musique, y en enero de 2005 recibió un premio honorífico a toda su trayectoria. Su grabación de Chopin fue nominada a los Grammy en 2006, y sus Conciertos de Brahms con Chailly a los Grammy 2007, además de recibir el nombramiento de Disco del año y el Primer Premio en la categoría de concierto, en los Premios Classic FM Gramophone en la edición de 2007.
La Orquesta del Teatro Mariinsky también estará en Valladolid el 18 de diciembre dentro del Ciclo de Grandes Orquestas del Auditorio Miguel Delibes con la Sinfonía nº 15 en la mayor de Shostakovich y el Concierto nº 2 de Brahms y el 14 del mismo mes en el Auditori de Barcelona con obras de Wagner, Brahms y Prokofiev.
Ver Agenda