Está dirigido a compositores, intérpretes, musicólogos, artistas sonoros, estudiosos del sonido y de la música y su objetivo es proporcionar una visión amplia sobre la situación actual de las nuevas herramientas, técnicas y líneas estéticas en la composición musical y el arte sonoro, desde la creación hasta la presentación en público, incluyendo entre otros los siguientes contenidos: grabación y procesamiento del sonido, composición asistida por ordenador, mezcla y masterización, sistemas interactivos, interpretación con electroacústica en vivo, relaciones con las artes visuales y escénicas y ejemplos y análisis de obras de referencia.
Se presentarán conferencias de introducción general por las mañanas y el resto del tiempo se empleará en profundizar en temas específicos y en atender a las sugerencias de los alumnos. El curso está dividido en 5 módulos, cada uno impartido por un profesor distinto, a los que se puede asistir de forma independiente. El curso tiene una base teórica pero se aconseja a los alumnos la asistencia con su ordenador portátil para realizar algunas prácticas específicas.
22 y 23 de noviembre, de 13 h. a 15 h. y de 16,30 h.a 18,30 h. (8 horas). Creación asistida por ordenador I: Herramientas en Max/MSP, Open Music, Audiosculpt, GRM-Tools y otros. Por Santiago Tomás Díez Fischer.
24 de noviembre, de 13 h. a 15 h. y de 16,30 a 19,30 h. y 25 de noviembre, de 12 h. a 15 h. horas (8 horas). Creación asistida por ordenador II: Introducción al entorno de programación PWGL. Por Josué Moreno.
26 y 29 de noviembre, de 13 h. a 15 h. y de 16,30 h.a 18,30 h. (8 horas). Herramientas para la composición en vivo de paisajes sonoros. Por Alejandro Montes de Oca
30 de noviembre y 1 de diciembre, de 13 h. a 15 h. y de 16,30 h.a 18,30 h. (8 horas). El mundo hecho música. Recursos creativos de la recodificación de material no musical en forma de música. Por Alberto Bernal
2 de diciembre, de 13 h. a 15 h. y de 16,30 h.a 18,30 h. 3 de diciembre, de 13 h. a 15 h. (6 horas). Masterización de sonido en la música electroacústica y en el arte sonoro. Por Juan Andrés Beato
3 de diciembre, de 16,30 h.a 18,30 h.(2 horas). Presentaciones de alumnos becados procedentes de Iberoamérica.
Ver Agenda