Doce Notas

El festival repasa su historia

Carolyn Carlson, Blue Lady. © Ana Sole

Con una declaración de intenciones que apuesta por la variedad de estilos y formatos, la difusión de nuevas tendencias y el acercamiento de trabajos internacionales al público nacional, la oferta del 25 Festival Internacional Madrid en Danza congrega a más de 30 compañías, procedentes de distintas partes del globo (Corea, Bélgica, Francia, Colombia, Israel y Finlandia son sólo algunos de los países invitados). Los espectáculos subrayan el marcado espíritu internacional de un festival que se consolida como uno de los más importantes de Europa y que este año estrena estación, pasando a celebrarse en otoño en lugar de en primavera.

Y es que más de dos décadas dan para mucho. Dirigido desde 2004 por Ana Cabo, el festival se ha convertido en escaparate para el trabajo de figuras coreográficas de todo el mundo. “La idea es echar una mirada atrás, articular una retrospectiva en torno a creadores que hayan estado vinculados con la historia del festival, sin olvidar el espacio que merecen los autores más jóvenes que están empezando”, subraya la directora en la presentación de esta edición 2010.

El belga Wim Vandekeybus firma nieuwZwart y Jirí Kylián estrena en España Last Touch First. La norteamericana Carolyn Carlson vuelve al festival (ya lo visitó en 2008 con el espectáculo Innana) presentando la pieza Blue Lady (Revisited), interpretada por el finlandés Tero Saarinen. Otros viejos conocidos que también forman parte de la programación son la Premio Nacional de Danza Teresa Nieto con el estreno absoluto de Tacita a tacita. 20 años en danza o el binomio Gelabert/Azzopardi con Belmonte.

Pero estos no son los únicos platos fuertes. El coreógrafo sueco Mats Ek presenta su exitosa Giselle y desde Israel llega la Batsheva Dance Company con MAX, una coreografía de Ohad Naharin. El mítico Wim Vandekeybus coreografía nieuwZwart y el que fuera director del Nederlands Dans Theater, Jirí Kylián, estrena en España Last Touch First. Además, la Compañía Nacional de Danza, ya sin Nacho Duato, estrenará en los Teatros del Canal.

En el espacio para los más jóvenes, destacan la italiana Ambra Senatore, la española Janet Novás o los cuatro coreanos Lee Sun A, Park Young Cool, Kim Eun jung y Jang Eun jung.

Más información en www.madrid.org/madridendanza

Jíri Kylián. Last Touch First. © Robert Benschop

Salir de la versión móvil