Ganadores de la Primera edición de los Premios Dansacat. Cortesía Premios Dansacat
Pueden optar a los premios todas aquellas personas o grupos de personas de todos los ámbitos de trabajo dentro del marco de la Danza (bailarines, coreógrafos, gestores, iluminadores, compañías…), que hayan ejercido la profesión desde el 1 de septiembre de 2009 hasta el 31 de agosto de 2010, mayoritariamente en Cataluña.
Los galardonados recibirán una escultura y una dotación de 1000 euros (650 euros en metálico y un cheque regalo de 350euros para equipamiento de Danza).
Las candidaturas sólo se podrán presentar a través del formulario colgado en www.dansacat.org, hasta el 8 de octubre de 2010 a las 15 horas. La forma de elección de las candidaturas premiadas será la siguiente:
Una vez finalizado el plazo para la presentación de candidaturas comenzará la primera fase de selección a cargo de la comisión de preselección (grupo de expertos de los diferentes ámbitos de la danza). La comisión escogerá tres finalistas por categoría. La organización hará pública la lista de los tres finalistas de cada categoría en www.dansacat.org y se abrirá un proceso de votación pública a través de www.dansacat.org.
Las candidaturas ganadoras se harán públicas en el acto de entrega de premios que tendrá lugar el 3 de diciembre de 2010 en el Mercat de les Flors de Barcelona.
La I Edición de los Premios Dansacat contó con más de 1.200 votos y los ganadores fueron el fotógrafo Josep Aznar (categoría Reconocimiento Profesional) y la Fundación Psico-Art de Cataluña (categoría Danza y Sociedad). Xevi Dorca recibió el premio al Socio, otorgado por la junta de la APdC.
Ver Agenda