Doce Notas

Carta abierta a Feijoo y Varela

El País (06/08/10) da cuenta de ello en un artículo de Julián Carrillo («Enfrentamiento entre sopranos – Críticas de Gallardo-Domâs a la dirección del festival») en el que se relata como la soprano Cristina Gallardo-Tomás «agradeció con expresión de disgusto, la gran ovación recibida tras una gala en la que, según sus palabras, «había sido contratada para cantar arias de ópera», aviniéndose luego a presentar dos piezas patrocinadas por el Xacobeo».

Estas eran composiciones de los gallegos Rosendo Mato Hermida y Juan Durán, que sonaron al lado de fragmentos de Rigoletto, Aida, Carmen, y L’elisir d’amore. A la otra soprano, Maria Guleghina no se le obligó a cantar nada fuera del repertorio operístico.

Nos preguntamos por qué estas dos polémicas piezas gallegas fueron programadas, y no podemos olvidar que el comporitor de una de ellas -Juan Durán- goza de un puesto de confianza en la Xunta (Subdirector General de Enseñanzas Artísticas de la Consellería de Educación). Y parece que ello le da derecho a colocar sus «composiciones» en los espectáculos que organiza la Xunta. Y es que no es la primera vez: el 13 de septiembre de 2008 el periodista Santiago Romero firmaba en LA OPINIÓN DE A CORUÑA (13/09/08) el artículo «Pasión oficial por el ´bel canto» en el que se detalla otro bochornoso suceso protagonizado por el Sr Durán: el estreno de su Ópera «O arame» «financiada por la Consellería de Presidencia con 30.000 euros” (sic.). Además, la edicion en DVD de la ópera de Duran fue pagada por la Dirección Xeral de Política Lingüística

Señores Feijoo y Varela: con la Gala Lírica los escándalos de la cultura pagada por las instituciones públicas gallegas ya son conocidos fuera de nuestras fronteras. Y Vdes han posado en la foto junto a los responsables.

Ramón Gullón Lamela

Salir de la versión móvil