Doce Notas

III Festival Internacional de Música de Navarra

Festival Internacional de Música de Navarra. © Xabi Oroz

El Festival Internacional de Música de Navarra (FIMNa), dirigido por los hermanos Elena y Francisco Javier Jáuregui y con la dirección artística de Detlef Hahn, extenderá su actividad también hacia otras localidades del Valle de Esteribar con la celebración de conciertos, talleres musicales y estreno de obras dentro del incomparable marco de esta zona de Navarra. Además, este año FIMNa consolidará su proyecto transfronterizo Aquitania -Navarra con la celebración de un recital en Francia, en la localidad de Baigorri, en colaboración con la Asociación de Órgano de Baigorri, llevando a la Comunidad Foral más allá de sus fronteras.

Pequeños compositores
Para esta edición de 2010 además, se va a desarrollar el programa educativo «FIMNa para todos», que pretende inspirar a los más pequeños a participar en el proceso creativo de la música: durante tres días de talleres y bajo la dirección del compositor inglés John Barber, los niños crearán una obra que luego interpretarán en el Concierto de Clausura junto a los músicos del festival.

La obra se inspirará en las canciones compuestas en innumerables idiomas a lo largo de más de diez siglos de peregrinaje hacia Santiago y tendrá como título Peregrino del siglo XXI. Será una manera de convertir a los niños en protagonistas explorando su creatividad y musicalidad, a la vez que aprenden detalles sobre su cultura e historia local (el camino de Santiago pasa cerca de sus casas).

Después de tres días intensivos con músicos profesionales, los niños habrán adquirido una nueva percepción del día a día en la vida de un músico y los objetivos que los artistas profesionales tratan de alcanzar en su trabajo.

Además, habrán escuchado y trabajado con una gran variedad de instrumentos (violín, viola, violoncello, arpa, piano, voz y guitarra clásica), lo que sin duda les animará a disfrutar de la música clásica en un futuro.

Por otro lado, este año FIMNa ha concedido la Beca Sarasate a la violinista Marta Ramírez, músico seleccionada en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Navarra, que se convertirá en la primera aprendiz dentro de este proyecto didáctico.

Por último, FIMNa quiere tener un impacto directo en la comunidad que lo ha acogido a través de conciertos sociales, llevando la música clásica de calidad a aquellos que por distintos motivos no pueden acudir a los conciertos del festival: sus músicos se desplazarán a algún hospital o residencia de la tercera edad, y en algunos casos se facilitará el transporte a los conciertos a personas del valle con problemas de movilidad.

FIMNa es sin duda un festival con personalidad propia que ha logrado en sus ediciones anteriores implicar a todos los vecinos de Eugi y alrededores: ellos colaboran en la preparación de escenarios, la elaboración de aperitivos, los desplazamientos de los músicos e incluso algunos prestan sus casas para su hospedaje.

Programa FIMNa 2010

Domingo 15 de agosto 20 h
Inauguración del Festival
glesia de San Gil
Eugi, Valle Esteríbar, Navarra

Lunes, 16 de agosto 21 h
Concierto en Saint Étienne de Baïgorry
Valle Baïgorry, Francia

Martes, 17 de agosto 20 h
Concierto en la Iglesia de San Martín
Zubiri, Valle Esteríbar, Navarra

Miércoles, 18 de agosto 20 h
Concierto de Clausura
Plaza de Eugi
Valle Esteríbar, Navarra

Será un espectáculo al aire libre que incluirá música clásica de varias épocas, poesía (con un pequeño homenaje a la figura del recién fallecido Mario Benedetti) y el estreno de una nueva obra creada por los niños de Eugi y del Valle Esteríbar, que cantarán acompañados por los artistas del festival.

Todos los conciertos serán de entrada libre salvo el que se ofrecerá en Francia, que incluirá un aperitivo. Para más información: http://www.fimna.org

 

Salir de la versión móvil