La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha pasado a formar parte de la asociación ROCE, un proyecto al que recientemente se han incorporado la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica del Vallés, la Orquesta Barroca de Sevilla, la Fundación Kursaal y la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
La Red de Organizadores de Conciertos Educativos, ROCE, fue fundada en febrero de 2010 por la Orquesta Ciudad de Granada, L’Auditori de Barcelona, el Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra y la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
El Encuentro ROCE 2010 se desarrolló los días 7, 8 y 9 de julio en el marco del 59 Festival Internacional de Música y Danza de Granada con el triple objetivo de conocer el mayor número de proyectos y programas educativos, debatir las líneas prioritarias de actuación y articular los futuros proyectos de trabajo.
Tuto Parrilla, Coordinador del Servicio Pedagógico de la Fundación OFGC, presentó en el Encuentro ROCE una ponencia en que compartió la experiencia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que viene desarrollando ininterrumpidamente desde 1992 su proyecto de conciertos didácticos para escolares y familias, con el principal objetivo de crear un nuevo público más crítico, más participativo y especialmente sensible al hecho musical.
La trascendencia del proyecto está avalada por los 760.000 espectadores que han disfrutado de los conciertos didácticos de la OFGC en las 1.100 funciones que se han representado desde la puesta en marcha de su Servicio Pedagógico hace ya casi veinte años.