Oscar Strasnoy
Tras la retransmisión de Don Giovanni, de Mozart, o la de Le Rossignol et autres fables, de Stravinsky (ambas grabadas en las representaciones del 5 y 7 de julio respectivamente, y visibles actualmente en diferido), el lunes 12, a las 20,30 h., se transmitirá la ópera Un Retour-El Regreso, de Oscar Strasnoy y Alberto Manguel, desde el Grand Saint-Jean de Aix, donde se estrenó el pasado 4 de julio.
El Festival de Aix-en-Provence se creó en 1948 y hoy día es uno de los de mayor prestigio del mundo. Es famoso por contar con uno de los públicos más fieles y, a la vez, más exigentes a la hora de valorar las producciones operísticas.
Hasta el 17 de julio estará en cartel esta ópera de cámara de una hora de duración que narra “los desgarros del exilio y del retorno”, y está precedida de una serie de tres actuaciones de 15 minutos, cada una, que consisten en una lectura de Alberto Manguel, un recital a cargo de Mariana Rewerski o de Amaya Domínguez, según las fechas, y una actuación de la bailarina Michèle Noiret.
El libreto de Alberto Manguel es una adaptación de su novela del mismo título. En él se narra el viaje de Nestor Fabris, articulado alrededor de temáticas como la del ser amado y el abandono, o la del exilio y el descenso a los infiernos, tema –este operístico por excelencia.
Poesía y teatro confluyen en la música de Oscar Strasnoy permitiéndole trazar un drama a la vez íntimo y épico. En ella se alternan pasajes solistas de una bella simplicidad con polifonías de gran complejidad.
Strasnoy (Buenos Aires, 1970) está viviendo un 2010 muy especial para un compositor de su edad. Después de la creación de Baile y de esta ópera, en noviembre estará presente en Quimper, otra ciudad francesa, para asistir al estreno de Cachafaz, basada en textos de Copi.