Doce Notas

Ibermúsica presenta en Madrid a la Orquestra de la Comunitat Valenciana

Orquestra de la Comunitat Valenciana. Cortesía Palau de les Arts

La presentación se inscribe dentro de la gira de la orquesta por España, que inicia hoy lunes 28 de junio en el Palau de les Arts con un concierto monográfico dedicado a Richard Strauss. En él, figuran los poemas sinfónicos Don Quixote y Ein Heldenleben.

El debut en la capital española de la formación titular del Palau de les Arts se enmarca dentro de las celebraciones de los 40 años de Ibermúsica, el ciclo de conciertos sinfónicos creado por Alfonso Aijón, de mayor prestigio de España. El monográfico Strauss contará con el violonchelista Guiorgui Anichenko (Don Quijote) y con la viola Julia Málkova (Sancho Panza), junto a solistas de la OCV.

Don Quixote es la sexta de una serie de diez obras descriptivas compuestas por Richard Strauss entre 1886 y 1915. El compositor alemán se inspiró en la novela de Miguel de Cervantes para escribir en 1897 este poema sinfónico que consta de tres secciones: una introducción que describe el deterioro gradual de la salud mental de Don Quijote; un grupo de diez variaciones que corresponden a diez episodios de la novela; y el Epílogo, que retrata el retorno de Don Quijote a la lucidez previa a su muerte.

Ein Heldenleben, compuesto en 1898, es una alegoría en la que el autor retrata, mediante el léxico heroico, la vida del artista. Configurada en seis movimientos, es una de las partituras más exigentes y comprometidas del gran repertorio sinfónico.

La OCV ofrecerá de nuevo este programa, siempre bajo la dirección de Zubin Mehta, el 1 de agosto en el Festival Castell de Peralada, donde actúa por segunda vez tras su participación el año pasado con la producción del Palau de les Arts de la zarzuela El rey que rabió, de Ruperto Chapí.

Ver Agenda

Salir de la versión móvil