En el encuentro se ha analizado el actual proceso de incorporación de estas enseñanzas Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES) y su problemática puesta en marcha. Tras ponencias, mesas redondas y debates, se han elaborado las siguientes conclusiones que resumen las principales propuestas surgidas en el transcurso de las discusiones.
1. ESPACIO EUROPEO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: De acuerdo con los Reales Decretos del 5 de junio de 2010, en referencia a los contenidos mínimos de las diferentes enseñanzas Artísticas, implantación progresiva de los Grados a partir del curso 2010-2011 en todo el Estado. Afianzar el espacio propio de las EEAA y establecer los sistemas de acreditación y verificación de calidad propios del EEES. Pedir a la ANECA que se asesore con expertos y profesionales del entorno artístico.
2. PROFESORADO: Incorporar el profesorado de los centros superiores de EEAA al EEES con todas sus implicaciones y consecuencias, dentro de un Estatuto de la Función Pública Docente específico de EEAA. Regular la jornada laboral del profesorado de los centros superiores de EEAA, otorgando nivel 26 y 28 como mínimo, recogiendo las actividades académicas, artísticas y de investigación propias del EEES. Regular el acceso a cátedras y consolidar las plantillas de los centros superiores de EEAA. Facilitar el acceso al doctorado al profesorado de EEAA.
3. MEDIOS: Elaborar un plan de financiación para la correcta incorporación de los estudios superiores de EEAA al EEES, tanto a nivel estatal como autonómico. Dotar a las administraciones de órganos de gestión propios para las EEAA que coordinen e impulsen todos estos procesos. Disponer de un servicio de supervisión, calidad y acreditación propio para las EEAA. Dotar de personal e infraestructura al Consejo Superior de las EEAA.
4. CENTROS: Desarrollar la autonomía académica, de gestión y organización de los centros superiores de EEAA para que puedan tener un modelo propio de investigación artística dentro del EEES.
5. OFERTA ACADÉMICA: Reflejar en los planes de estudios la diversidad de perfiles profesionales que la sociedad demanda. Adecuar las EEAA a las salidas profesionales abriendo nuevas vías y potenciando la intervención social, económica y socioeducativa de las artes. Instar a las administraciones educativas a evitar la duplicidad de los títulos entre centros superiores de EEAA y otras instituciones educativas. Regular la acreditación académica de las competencias profesionales en el ámbito de las EEAA, tanto en el aspecto artístico como docente. Convalidar todos los títulos anteriores a la Logse de danza, ofreciendo el paso hacia los nuevos estudios del EEES.
6. PARTICIPACIÓN: Fomentar la participación democrática y transparente del sector implicado en estas reformas, para que puedan colaborar activamente en su desarrollo. Potenciar la visibilidad y difusión de la oferta académica de las EEAA, en las Webs institucionales, así como la colaboración con las instituciones culturales.