Pedro Iturralde
Pedro Iturralde está considerado uno de los mejores músicos de jazz de las últimas décadas. (Fue Premio Príncipe de Viana de la Cultura en 2007). Su lucha por dar a este género un estatus de primera división ha sido constante, desde las aulas y desde los escenarios. Debutó sobre los escenarios con sólo 9 años y pronto se aficionó al jazz. Completó en apenas un año la carrera de saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, estudios que compaginó con clarinete, violín, piano y armonía.
En sus composiciones, Iturralde da protagonismo a la guitarra flamenca que toma forma en su álbum Flamenco Jazz (1967). Con este proyecto acude al Festival de Jazz de Berlín, acompañado de Paco de Lucía.
Ha formado parte de la Orquesta de Cámara de Víctor Martín, la Orquesta Nacional y las sinfónicas de RTVE, de Asturias y de Tenerife. También ha colaborado como instrumentista con Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos o Luis Eduardo Aute.
Su vida ha estado muy ligada a la educación musical. Fue catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid hasta su jubilación en 1994 y su obra 324 escalas para la improvisación de Jazz recibió el Premio del Ministerio de Cultura a la edición más destacada en la contribución a la pedagogía (1990).
Pedro Iturralde sigue en activo. Desde los años ochenta su cuarteto habitual ha estado integrado por Horacio Icasto o Mariano Díaz (piano), Víctor Merlo o Miguel Ángel Chastang (contrabajo) y Carlos Carli o Carlos González (batería), y con él recorre los festivales más prestigiosos de todo el mundo.
Ver Agenda