Bajo la dirección de Belén del Castillo, según sus organizadores, el objetivo es que estas jornadas de contacto con los compositores «sirvan para desterrar prejuicios respectos a la música del siglo XXI y sean prueba del enorme interés y atractivo de la música de hoy».
El curso está además reconocido con un crédito de libre configuración para los alumnos de la UCM. La asistencia a cada conferencia es libre hasta completar aforo.
Las sesiones serán de 16 a 18,30 h. El miércoles 28 de abril, la compositora Marisa Manchado impartirá la conferencia Intuición, innovación y reflexión: el sentido de componer hoy en día.
El 5 de mayo será el turno del compositor y gestor musical Jorge Fernández Guerra bajo el signo: El compositor y su obra: claves interpretativas.
El miércoles 12 de mayo, Gabriel Erkoreka hablará de la flexibilidad y estructura: Cauces de la creación musical y el miércoles 19 de mayo, será Jesús Torres quien versará en su intervención sobre la Tradición y modernidad en la experiencia compositiva: análisis de la Sinfonía
Los encuentros se completarán con la asistencia a los conciertos del CDMC, el 10 de mayo a cargo del Ensemble Kuraia. que interpretará una obra de Gabriel Erkoreka. y el 24 de mayo, con el Ensemble Laboratorium que presentará una pieza de Jesús Torres.
Ver Agenda