
Anne-Sophie Mutter ©Anja Frers/DG
Del capítulo vocal destaca la presencia de Cecilia Bartoli, dentro de la mayor gira española de la mezzo (14 abril, Santiago) aunque, junto al pianista estrella Lang-Lang (Santiago, 12 de mayo), ha conseguido agotar las entradas. Todavía podemos intentarlo con la consagrada violinista Anne-Sophie Mutter (18 junio, Teatro Colón).
Esencias locales
A estos capítulos habría que añadir el bautizado “Made in Galicia”. Orquestas de primera línea, con arrojo a la hora de programar en la gran sala sinfónica de Santiago. Bastan los ejemplos del Réquiem verdiano propuesto por la Sinfónica de Galicia (7 de mayo), el programa Bruckner que se reserva para el cierre (23 dic.) la Real Filharmonía, o la apuesta por nuevos creadores locales con el estreno del Concierto para violín de Octavio Vázquez (2 de dic.). Sin olvidar otras grandes citas: la Gala lírica del Xacobeo (4 agosto), con la Real Filharmonía dirigida por Gómez Martínez, el Parsifal del día 24 del mismo mes con Vasily Petrenko, o el Guillermo Tell del gran rossiniano Alberto Zedda (2 de octubre, Palacio de la ópera coruñés). Por último, una sorpresa esperada: la ópera O Mariscal, de Eduardo Rodríguez-Losa y Ramón Cabanillas, recuperada para los tiempos modernos, tanto que se apunta la Sinfónica de Galicia (18 y 19 nov.). http://classics.xacobeo.es