Bajo el título El saxofón en sus diferentes estados, el festival tiene como objetivo acercar la música de saxofón al público y dar a conocer las posibilidades del instrumento ya sea como solista o en grupo, con obras de autores contemporáneos.
Dará comienzo con un concierto en el Aeropuerto Sant Joan de los alumnos del Conservatorio Superior de Música de Islas Baleares que ofrecerán la emblemática pieza In C de Terry Riley.
Dentro del apartado de citas musicales destaca, además, el concierto-lectura de Mauricio Sotelo y Andrés Gomis con el estreno absoluto de su reciente trabajo para saxofón bajo y electroacústica (27 de marzo en el Conservatorio Superior de Música); y otras interpretaciones a cargo de agrupaciones como Sigma Project (con el estreno de la obra Yreeg de Borja Ramos el 27 de marzo) y la Companyia General de Saxofones (28 de marzo).
Los alumnos, futuros músicos profesionales, también serán protagonistas del Festival. Los escolares pertenecientes al aula de música de cámara contemporánea del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares, interpretarán en el centro obras de Rossé, Sánchez-Verdú, Cué, Denisov y López-López (30 de marzo) y clausurará el Festival, la Orquesta de Cuerda del Conservatorio con su versión de la Balada de Frank Martín.
Otras actividades a subrayar son las clases magistrales a cargo de profesores del Conservatorio Superior de Música de Islas Baleares; la conferencia sobre el compositor Frank Martin que dará Harry Halbreich y el Taller de luthería de Jeremy Rabache que se desarrollará del 26 al 31 de marzo.
El festival se completa con la convocatoria del Mallorca Saxophone Prix 2010 abierto a saxofonistas hasta 30 años de edad. Su primer y único premio será un diploma acreditativo y la interpretación, junto a la Orquesta de Cuerda del Conservatorio Superior de Música de Baleares, del concierto de clausura del encuentro.
Ver Agenda