El tema girará en torno a la música y los instrumentos de tecla en el Imperio Español de los siglos XVI y XVII. Los moderadores serán John Koster del National Music Museum, (Vermillion, Estados Unidos); Francesco Nocerino, (Naturalmente Música, Nápoles) y Luisa Morales (FIMTE, Almería)
Hasta el 15 de marzo se aceptarán comunicaciones relacionadas con el tema principal con especial énfasis en las siguientes áreas: Antonio de Cabezón y sus contemporáneos; La circulación de músicos, repertorio y prácticas musicales en los territorios españoles; Instrumentos de teclado: su construcción e influencias; iconografía.
El tiempo destinado para cada una de las comunicaciones será de 15 minutos. Deberá enviarse a la organización del Symposium un resumen de la misma que no sobrepase 250 palabras.
El Festival Internacional de Música de Tecla Española celebra, además, el quinto centenario del nacimiento de Antonio de Cabezón (1510-1566), a partir del mes de junio del 2010.
Cabezón es el mayor compositor de música de tecla del Renacimiento en España, y, para rendirle un merecido tributo, FIMTE organiza una serie de actividades, con la participación de conocidos músicos e investigadores de ámbito internacional, que abrirán nuevos caminos en el conocimiento de Cabezón y su época.
El Festival da la oportunidad a los músicos interesados, de participar en el encuentro. (modalidades de clave, clavicordio, órgano y ensemble vocal o instrumental). Deberán enviar un programa de una hora de duración, su CV y una grabación de 20 minutos a la organización de FIMTE.
Ofrecerá a los músicos seleccionados dos noches de alojamiento y el viaje ida y vuelta a Almería hasta un máximo de 250 euros por intérprete. Los conciertos Fringe se incluyen en el programa general del festival. El tema son las músicas en los territorios españoles de los siglos XVI y XVII.
También convoca a todos los tañedores de instrumentos que así lo deseen para aportar su interpretación a la integral on-line de la obra del gran músico. La integral estará disponible gratuitamente en la página web de FIMTE desde el 13 de Junio de 2010.
Ver Agenda