La Comunidad de Madrid celebra el V centenario del nacimiento de Antonio de Cabezón, con el estreno mundial de la recuperación musicológica de la Misa de Acción de Gracias, tal como la pudo solemnizar Cabezón en los órganos de las capillas de la Corte.
La obra será interpretada por el Grupo Alfonso X ‘El Sabio’, considerado el mejor grupo de monodia litúrgica, según críticos e investigadores, bajo la dirección de Luis Lozano Virumbrales, especialista en música antigua.
Junto a ellos, actuarán dos concertistas e investigadores de música antigua, que han participado con prestigiosas formaciones internacionales: Josep Borràs, al bajón, y Andrés Cea, al órgano.
Músico de Capilla del Emperador Carlos V y de su hijo Felipe II, Antonio de Cabezón (1510-1566) legó un extenso y rico repertorio de obras llenas de diálogos entre el órgano y el canto gregoriano.
Este acontecimiento tendrá lugar en la Iglesia de San Salvador de Leganés, cuyo órgano fue restaurado por el Gobierno regional, mañana martes, 2 de marzo, a las 20,45 horas, con entrada libre, hasta completar aforo.
Homenaje a Chopin
El Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid ha querido sumarse también a la celebración del bicentenario del nacimiento de Federico Chopin con el concierto De la contemplación melancólica a la acción heroica, a cargo de Sylvia Torán.
La pianista madrileña, que ha grabado un disco dedicado íntegramente a Chopin, ofrecerá una selección de Preludios, Nocturnos y Baladas de este compositor cuya obra es paradigma del piano romántico.
El concierto tendrá lugar también el martes, 2 de marzo, a las 20 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.