Doce Notas

Acuerdo de CLH con la Fundación Albéniz

Paloma O'Shea y José Luis López de Silanes. ©Kirill Bashkirov.

Gracias al desarrollo de este acuerdo, CLH dotará una beca de matrícula para que jóvenes músicos puedan cursar estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía durante el curso académico 2009-2010.

El Grupo CLH, formado por la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, S.A. y CLH Aviación, es la empresa líder en transporte y almacenamiento de productos petrolíferos en el mercado español, con una red de oleoductos de más de 3.800 kilómetros de longitud y 37 instalaciones de almacenamiento. Por su parte, CLH Aviación, compañía participada al 100 % por CLH, está presente en la mayoría de los aeropuertos españoles de la Península Ibérica e Islas Baleares ofreciendo un servicio de almacenamiento, distribución y puesta a bordo en aeronaves (service into plane) de combustibles de aviación.

El Grupo CLH, en el marco de su política de responsabilidad corporativa, patrocina diferentes actividades dirigidas a la promoción de la cultura y la educación, además de la edición de libros relacionados con la naturaleza y el medio ambiente. Estas áreas constituyen ámbitos de de actuación preferente además de las relacionadas con la integración social.

La Escuela Superior de Música Reina Sofía es un centro de alta formación profesional que ha recibido el reconocimiento internacional de las autoridades educativas especializadas. Actualmente, un centenar de jóvenes procedentes de España y otros países –con especial presencia de las naciones iberoamericanas– cursan sus estudios en las distintas cátedras, formación que se complementa con la presencia de grandes maestros invitados a impartir Lecciones Magistrales y la participación de los alumnos en cerca de trescientos conciertos públicos por toda la geografía española. Gracias a la ayuda que le prestan tanto las instituciones públicas como entidades privadas, los alumnos de este centro disfrutan de una enseñanza personalizada y tienen el privilegio de recibir una educación de elite contando para ello con grandes profesores y artistas destacados en el panorama musical internacional.

Además, la Escuela Reina Sofía ha puesto en marcha proyectos educativos de alcance internacional con objeto de favorecer el enriquecimiento mutuo y el intercambio de tradiciones musicales, en iniciativas en las que ha trabajado en compañía de los principales centros de enseñanza musical de Europa como el Encuentro de Música y Academia de Santander, la Escuela Virtual de Música Magistermusicae.com, el Premio Yehudi Menuhin a la Integración de las Artes y la Educación, Classicalplanet.com, o el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid.

Salir de la versión móvil